¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el recurso se pide que se deje sin efecto la suba en ese servicio para todos los usuarios residenciales del país
En medio del fuerte debate que se instaló en torno a las subas en los servicios, la Justicia Federal de La Plata admitió en el día de ayer tramitar una nueva demanda colectiva contra la última suba tarifaria del gas para los usuarios residenciales de todo el país.
Así lo resolvió al hacer lugar a un recurso de amparo presentado por la asociación civil Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis), informaron fuentes judiciales.
Se trata de la misma entidad civil que el año pasado había impulsado recursos judiciales que lograron frenar temporalmente la aplicación de subas al denunciar que los aumentos se habían aplicado sin la realización de audiencias públicas.
El titular del Juzgado Federal Nº 2 de La Plata, Adolfo Gabino Ziulu, aceptó ayer tratar el amparo colectivo en el que se pidió postergar al menos hasta el próximo mes de mayo el aumento en la tarifa de gas que rige desde el 1 de abril, por considerar que se trata de una “suba inconstitucional”.
Paralelamente, en la resolución a la que tuvo acceso este diario, el magistrado platense le otorgó un plazo de tres días al Enargas y al Ministerio de Energía y Minería de la Nación para que emitan un informe sobre el nuevo cuadro tarifario, para resolver sobre la medida cautelar presentada por el Cepis.
Cepis es la misma organización no gubernamental que en el año 2016, el primero del gobierno de Cambiemos en Nación y Provincia, demandó al Estado bajo el argumento de que el incremento de tarifas “no era razonable” y que violaba la obligación de realizar previamente audiencias públicas.
La causa finalizó en la Corte Suprema de Justicia y obligó al Estado nacional a frenar la suba dispuesta y armar un nuevo esquema para poder implementar los ajustes.
La entidad de la sociedad civil había argumentado que el Gobierno anticipó en esta oportunidad “un mes la aplicación del aumento del 40 por ciento en la tarifa de gas natural por redes, cuando la normativa vigente establece que el nuevo cuadro tarifario recién se puede aplicar a partir del 1° de mayo de 2018”.
“De modo tal que si se aplica desde el 1° de abril afectaría los derechos constitucionales de los ciudadanos”, subrayaron en el Cepis.
En declaraciones a la agencia oficial Télam, el titular de la entidad, Mariano Lovelli, explicó que “en la presentación se solicitó que la Justicia ordene al Enargas que proceda a aplicar los nuevos cuadros tarifarios a partir del mes de mayo del corriente año, hasta tanto se dicte sentencia de fondo en los presentes obrados”.
“Pedimos que la Justicia dicte una medida cautelar respecto de los efectos de las Resoluciones 300 a 309/2018 atento a su manifiesta inconstitucionalidad”, agregó Lovelli sobre el planteo que analizará Ziulu.
El letrado manifestó que “como las cautelares contra el Estado no se pueden dar sin tener una primera escucha al Gobierno, el magistrado declaró admisible el amparo, le otorgó carácter colectivo para que representemos a todos los usuarios residenciales de gas del país, pero ordenó que el Estado emita un informe en el plazo de tres días”.
Sostuvo que “tras ese plazo, el juez estará en condiciones de dictar la medida cautelar, más allá de que después continúe el proceso”.
En tanto, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, convocó a una multisectorial contra el incremento de tarifas, a la que asistieron representantes de entidades públicas, agrupaciones y gremios de la ciudad.
Durante el encuentro, realizado en José León Suárez, el jefe comunal sostuvo que “había que ordenar las tarifas, pero este no es el camino. Los problemas de la Argentina no se resuelven castigando a las PyMEs y a los clubes de barrio, o sacándoles la plata del bolsillo a los trabajadores para dársela a los grandes empresarios”.
“Hace dos años que venimos advirtiendo al gobierno que escuche, fuimos a las audiencias públicas, presentamos amparos y vamos a seguir luchando para que las tarifas sean justas. Por eso, estamos en los barrios para escuchar las demandas y convocamos a esta multisectorial para reclamar que se modifiquen estas tarifas abusivas”, sostuvo el intendente peronista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí