

El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será obligatorio el uso de un chaleco identificador refractario en el conductor y en el acompañante, así como también la identificación del dominio de la moto en el casco de ambos ocupantes
El ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Christian Ritondo, acompañado por el bloque Cambiemos de la Cámara de Diputados bonaerense, presentó este mediodía en la Legislatura un proyecto de ley que busca combatir los delitos cometidos con motos, a través de regulaciones en la utilización de este tipo de rodados y en la definición estratégica de las zonas de conflicto de cada municipio.
"Hemos intensificado los operativos contra este tipo de delito y para acompañar el trabajo necesitamos una ley que complemente la labor policial y permita terminar con los robos y asesinatos cometidos con esta modalidad", aseguró el funcionario bonaerense durante la sesión en el recinto legislativo. "Queremos que quienes transitan por las calles de la provincia no sientan miedo cuando una moto se les acerca", agregó.
A su vez, el titular de la cartera de Seguridad dijo que "el proyecto no busca desalentar el uso de la moto como vehículo diario o de pasatiempo, porque un motociclista no es un delincuente" y explicó que "se trata de establecer una regulación para contribuir con las tareas preventivas y facilitar la función policial en el combate contra este delito".
Por su parte, el diputado provincial Matías Ranzini, que además se desempeña como Presidente de la Comisión de Seguridad, planteó que "a diferencia de la Ciudad de Buenos Aires, donde es todo urbano, nosotros nos tuvimos que concentrar en desarrollar un proyecto que contemple las particularidades de una provincia tan extensa y diversa" y explicó que "por eso cada municipio deberá elevar al ministerio de Seguridad cuáles son los perímetros geográficos y franjas horarias donde el uso de los chalecos y los cascos son obligatorios".
En caso de sancionarse la norma, se modificará el Código de Tránsito. Por ello, será obligatorio el uso de un chaleco identificador refractario en el conductor y en el acompañante, así como también la identificación del dominio de la moto en el casco de ambos ocupantes, si los hubiera.
Si estos requisitos no se cumplen, será motivo de la retención del motovehículo y una multa que, en principio, será aplicada por el juez de Faltas de cada municipio. El plazo para retirar la moto incautada será de 60 días corridos, y sólo podrá hacerlo su dueño.
LE PUEDE INTERESAR
Diputados: el oficialismo ganó la pulseada y las tarifas se debatirán en comisión
LE PUEDE INTERESAR
Pidió licencia Jorge Ballestero, el otro juez que liberó a Cristóbal López
Si esto no ocurre, la autoridad de aplicación intimará al titular para que en un plazo de 15 días corridos se presente. De no hacerlo, se aplicarán las medidas estipuladas en la Ley 14.547 que regula la compactación, subasta o cesión benéfica del bien.
Si es que se produce la compactación, la misma autoridad dispondrá de la chatarra o del producido del desguace, según se informó.
PÍPARO: "EL PROYECTO DE LEY PARA COMBATIR A MOTOCHORROS TIENE APOYO DE NACIÓN, CIUDAD Y PROVINCIA"
Carolina Píparo, diputada bonaerense por Cambiemos, aseguró hoy que el proyecto es "una necesidad que surge del modus operandi que utilizan los motochorros" y que la norma tiene el apoyo de los gobiernos de Nación, Ciudad y Provincia.
"Esperamos que se apruebe mañana en la sesión de la legislatura" de Buenos Aires, aseguró en una entrevista la legisladora y remarcó que de votar positivamente por este proyecto de ley "los municipios van a tener 45 días para delimitar una zona" y los horarios por dónde estaría prohibido circular de a dos.
"Si no (los intendentes) no cumplen con mandar esa información, lo va a establecer el ministerio de seguridad", agregó Píparo, para quien la iniciativa "es una medida coyuntural que no soluciona todo", aunque aseguró que "no me parece tan traumático ponerse un casco con la patente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí