Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Ministerio de Educación incentiva el desarrollo de la programación y la robótica en mujeres

En ese sentido, organizan actividades para lograr vincularlas con el sector

El Ministerio de Educación incentiva el desarrollo de la programación y la robótica  en mujeres
26 de Abril de 2018 | 18:26

En el día internacional de las niñas en las TIC y en el marco del plan de alfabetización digital Aprender Conectados, el Ministerio de Educación de la Nación lanza el programa "Mujeres programadoras", que fomenta el desarrollo de actividades para fortalecer la participación de las mujeres en roles protagónicos vinculados a la programación y a la cultura digital.

Una de las líneas de acción propuestas por este programa es la promoción del intercambio y el debate sobre el empoderamiento de las mujeres en el sector. En esta línea, se presenta el especial multimedia Mujeres Programadoras, que reúne la opinión de especialistas, como Verónica Boix Mansilla, de la Universidad de Harvard, y el médico y psicoanalista Juan Carlos Volnovich, entre otros, y una actividad de problematización y reflexión sobre la importancia de la inclusión de niñas, jóvenes y mujeres en la educación digital, la programación y la robótica para realizar en escuelas secundarias de todo el país.

Mercedes Miguel, Secretaria de Innovación y Calidad Educativa, sostuvo: "dentro de la problemática de género y de la brecha que hay en el acceso al saber en distintas dimensiones, la programación y la alfabetización digital es una de las más importantes, por eso estamos lanzando este Programa Nacional. Necesitamos que las mujeres, desde pequeñas y a lo largo de todo su recorrido escolar, empiecen a tener familiaridad con la programación, con la robótica y con las distintas tecnologías".

Aprender Conectados fomenta el desarrollo de habilidades para el uso crítico de las tecnologías digitales a lo largo de toda la educación obligatoria. En este contexto, uno de sus propósitos es fortalecer la participación de las mujeres en roles protagónicos vinculados a la cultura digital.

"Desde el Ministerio de Educación proponemos el trabajo a lo largo de la educación obligatoria para poder tratar este tema desde múltiples dimensiones, no sólo sobre la toma de conciencia y la reflexión tanto de niñas como de niños y jóvenes de ambos géneros, sino también realizando actividades que puedan invitar a las mujeres a integrarse a aquellas tareas que se consideran más duras, y que son las que tradicionalmente dominan los hombres", explicó Florencia Ripani, Directora Nacional de Innovación Educativa.

Las diferencias de género en el acceso a espacios relacionados con las nuevas tecnologías se evidencian en diversas áreas, incluso en la educación. Según datos recabados por el Operativo Aprender en 2016, realizado por Ministerio de Educación de la Nación, si bien el 68 % de los docentes de secundaria son mujeres, sólo representan el 21 % de los docentes de educación tecnológica.

Esto sucede en Argentina, pero también en el resto del mundo. Según datos de la UNESCO(1), en los últimos quince años disminuyó a nivel mundial la participación de las mujeres en trabajos vinculados con las tecnologías digitales y también en la ciencia y carreras científicas. La igualdad de género como un derecho humano fundamental, y base para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible se ha vuelto un Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas  y es un llamado de atención para seguir actuando en esta línea.


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla