Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Novedades en el cable

En lo profundo: una carta de amor a lo que se esconde en los vastos océanos

“Planeta Azul II” se puede ver todos los domingos en Discovery: se trata de la segunda parte de un premiadísimo show

En lo profundo: una carta de amor a lo que se esconde en los vastos océanos

El documental de la BBC se puede ver por Discovery / web

29 de Abril de 2018 | 03:20
Edición impresa

“Planeta azul II”, miniserie documental original de la BBC que utiliza sofisticadas cámaras y técnicas de filmación bajo el agua para explorar los secretos de los océanos, se estrenó el domingo pasado y puede verse cada domingo, a las 19, por la pantalla de Discovery Channel.

La serie de siete episodios, continúa el camino abierto por “Planeta azul”, que en 2001 fue elogiada especialmente por la combinación de imágenes de calidad nunca antes registrada en las profundidades del mar y su banda de sonido.

Justamente, aquella producción ganó premios Emmy de la Televisión estadounidense y BAFTA británicos tanto en el rubro de cinematografía como en el de la banda de sonido.

Con la narración del actor mexicano Gael García Bernal, “Planeta azul II” redobla la apuesta y su música fue creada en colaboración por el galardonado compositor de películas Hans Zimmer (Oscar por “El rey león”) y la banda británica Radiohead.

Zimmer y Radiohead crearon especialmente para la miniserie “(Ocean) Bloom”, una reinterpretación de “Bloom”, la canción del álbum “King of Limbs” de Radiohead que su líder, Thom Yorke, compuso inspirado por la serie original de 2001.

El soundtrack resulta el acompañamiento ideal para las impresionantes imágenes conseguidas tras cuatro años de trabajo en los que el equipo de producción de la serie llevó a cabo 125 expediciones en todos los continentes y océanos.

En ese lapso, y con más de 6.000 horas de buceo y 1.000 horas de inmersión en sumergibles para grandes profundidades, la producción recolectó cientos de horas de testimonios visuales que pueden ayudar a comprender la importancia de los mares, conocer sus problemáticas y las amenazas que los ponen en peligro y descubrir las especies más extrañas que los habitan.

El primero de los episodios investigó la forma en que los océanos se relacionan entre sí y con la vida que llevamos los seres humanos.

En los siguientes cinco capítulos, la serie registra diferentes hábitats y sus misterios: las costas, los arrecifes de coral, los bosques y praderas bajo el agua, el mar abierto y las profundidades de lugares nunca antes explorados, como las profundidades de la Antártida.

En tanto, el capítulo final mira hacia el futuro, ya que diversos investigadores científicos comparten sus últimos hallazgos y examinan el impacto que los seres humanos ejercen sobre la vida marina, como por ejemplo con la producción y vertido de toneladas de plástico en las aguas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla