
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Planeta Azul II” se puede ver todos los domingos en Discovery: se trata de la segunda parte de un premiadísimo show
El documental de la BBC se puede ver por Discovery / web
“Planeta azul II”, miniserie documental original de la BBC que utiliza sofisticadas cámaras y técnicas de filmación bajo el agua para explorar los secretos de los océanos, se estrenó el domingo pasado y puede verse cada domingo, a las 19, por la pantalla de Discovery Channel.
La serie de siete episodios, continúa el camino abierto por “Planeta azul”, que en 2001 fue elogiada especialmente por la combinación de imágenes de calidad nunca antes registrada en las profundidades del mar y su banda de sonido.
Justamente, aquella producción ganó premios Emmy de la Televisión estadounidense y BAFTA británicos tanto en el rubro de cinematografía como en el de la banda de sonido.
Con la narración del actor mexicano Gael García Bernal, “Planeta azul II” redobla la apuesta y su música fue creada en colaboración por el galardonado compositor de películas Hans Zimmer (Oscar por “El rey león”) y la banda británica Radiohead.
Zimmer y Radiohead crearon especialmente para la miniserie “(Ocean) Bloom”, una reinterpretación de “Bloom”, la canción del álbum “King of Limbs” de Radiohead que su líder, Thom Yorke, compuso inspirado por la serie original de 2001.
El soundtrack resulta el acompañamiento ideal para las impresionantes imágenes conseguidas tras cuatro años de trabajo en los que el equipo de producción de la serie llevó a cabo 125 expediciones en todos los continentes y océanos.
En ese lapso, y con más de 6.000 horas de buceo y 1.000 horas de inmersión en sumergibles para grandes profundidades, la producción recolectó cientos de horas de testimonios visuales que pueden ayudar a comprender la importancia de los mares, conocer sus problemáticas y las amenazas que los ponen en peligro y descubrir las especies más extrañas que los habitan.
El primero de los episodios investigó la forma en que los océanos se relacionan entre sí y con la vida que llevamos los seres humanos.
En los siguientes cinco capítulos, la serie registra diferentes hábitats y sus misterios: las costas, los arrecifes de coral, los bosques y praderas bajo el agua, el mar abierto y las profundidades de lugares nunca antes explorados, como las profundidades de la Antártida.
En tanto, el capítulo final mira hacia el futuro, ya que diversos investigadores científicos comparten sus últimos hallazgos y examinan el impacto que los seres humanos ejercen sobre la vida marina, como por ejemplo con la producción y vertido de toneladas de plástico en las aguas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí