Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LO REVELÓ UN CONSEJERO DEL KREMLIN

Antes de la crisis por el ataque al ex espía, Trump le propuso a Putin reunirse en la Casa Blanca

Fue durante una charla telefónica el 20 de marzo, cuando el mandatario de EE UU felicitó a su par ruso por haber sido reelecto

Antes de la crisis por el ataque al ex espía, Trump le propuso a Putin reunirse en la Casa Blanca

Donald Trump y Vladimir Putin, en julio del año pasado en Hamburgo/ AFP

MOSCÚ

3 de Abril de 2018 | 02:39
Edición impresa

El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso a su homólogo ruso, Vladimir Putin, organizar un encuentro en la Casa Blanca, durante una conversación telefónica el 20 de marzo, antes de la crisis diplomática provocada por el caso Skripal, afirmó ayer el Kremlin.

Trump llamó a Putin para “felicitarlo” por su reelección en las presidenciales para un cuarto mandato en Rusia y habló con él de la posibilidad de un encuentro.

“Durante su entrevista telefónica, fue el mismo Trump quien propuso la reunión”, declaró el consejero del Kremlin, Yuri Ushakov, a la prensa. “Trump propuso organizar este encuentro en Washington, en la Casa Blanca”, señaló Ushakov.

EXPULSIONES DIPLOMÁTICAS

“Pero luego, nuestras relaciones bilaterales se deterioraron de nuevo” con las expulsiones recíprocas de diplomáticos, añadió, relacionadas con el envenenamiento del ex espía ruso Serguei Skripal en Reino Unido.

Según el consejero del Kremlin, desde el 20 de marzo “no hubo ninguna discusión concreta sobre los plazos de ese encuentro”.

“Nos gustaría creer que las medidas tomadas por los estadounidenses en base a acusaciones gratuitas serán retiradas y que podremos empezar un diálogo constructivo y serio”, indicó Ushakov.

Según la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, los dos dirigentes hablaron de “un encuentro bilateral en un ‘futuro no muy lejano’ en un cierto número de lugares distintos, que incluían la Casa Blanca”.

Un alto responsable de la administración estadounidense consideró por su parte que “evidentemente le interesaba” a Moscú hacer pública esta invitación, en un contexto de nueva degradación de las relaciones entre Rusia y EE UU.

Desde la llamada del 20 de marzo, Trump aprobó la expulsión de 60 diplomáticos rusos en EE UU, en respuesta al envenenamiento de Skripal y de su hija Yulia usando un agente nervioso. La masiva expulsión fue acompañada con una advertencia de la Casa Blanca de que los lazos entre Washington y Moscú sólo pueden mejorar “con un cambio en la conducta del gobierno ruso”.

Rusia, que niega su responsabilidad en el envenenamiento y denuncia una “provocación” y una “campaña antirrusa”, respondió con una expulsión similar de diplomáticos.

En este marco, la semana pasada, el secretario de Defensa norteamericano Jim Mattis declaró que el envenenamiento de Skripal, atribuido a Moscú, es parte de una estrategia rusa de efectuar operaciones y luego negar responsabilidad por ellas, que está diseñada para dividir a Occidente.

Un día después de que Washington anunciara la expulsión de 60 rusos en solidaridad con Reino Unido, Mattis dijo el miércoles pasado que las expresiones del presidente Putin de desligarse del envenenamiento de Skripal en el sur de Inglaterra no pueden ser tomadas en serio.

Para Mattis, este caso evoca la invasión y subsiguiente anexión por Rusia de Crimea en 2014, llevada a cabo por hombres armados en uniformes militares sin insignias, y el apoyo de Moscú a separatistas en el este de Ucrania. “Ellos están haciendo cosas que creen que son negables”, dijo el secretario a periodistas. “Y entonces están tratando de romper la unidad de la alianza occidental, la OTAN y ese tipo de cosas”, indicó. (AFP, EFE y AP)

¿Un distractor?
El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, insinuó ayer que Londres podría estar detrás del ataque químico al ex espía ruso Serguei Skripal, afirmando que este caso beneficia al Reino Unido al distraer la atención de los problemas en torno al Brexit (salida británica de la Unión Europea).

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla