

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sequía afectó la producción
El gobierno de Santa Fe declarará en las próximas horas la situación de emergencia agropecuaria por tres meses en cinco departamentos de la provincia y en localidades de otros siete distritos que abarcan una superficie total de 5,8 millones de hectáreas que se encuentran afectadas por la sequía.
La medida, que será oficializada mediante una decreto firmado por el gobernador Miguel Lifchitz, comprende a alrededor del 40 por ciento del territorio santafesino.
La medida también beneficiará a quienes hayan visto afectado más del 50 por ciento de su producción habitual, detalló la ministra de la Producción santafesina, Alicia Ciciliani.
La medida se anunció hoy luego de una reunión que la ministra mantuvo con los representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro, Carsfe y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
“Queremos asegurarnos que los más afectados sean los primeros en ser atendidos, por eso hemos implementado un trámite simplificado que permitirá acceder a los beneficios de una forma más sencilla", dijo Ciciliani tras la reunión.
La emergencia permitirá a quienes puedan acogerse a sus beneficios la postergación de impuestos –como el Inmobiliario Rural- y la refinanciación de créditos con el Banco de la Nación Argentina (BNA).
LE PUEDE INTERESAR
El Irizar regresó a Ushuaia en la culminación de la Campaña Antártica
Según explicó Ciciliani, también contempla “líneas crediticias del Banco Nación con tasas subsidiadas que le van a facilitar el crédito a los productores” afectados por la sequía, aunque los detalles no se dieron a conocer hoy.
Para determinar la zona alcanzada por la emergencia, “se trabajó de forma coordinada con la Nación y las provincias de la región pampeana en base a parámetros facilitados por el INTA”, explicó la titular de la cartera de Producción de Santa Fe.
“La información –continuó- es brindada a través de datos satelitales precisos y científicos del índice de vegetación diferencial normalizado, conocido como ‘índice verde’”.
Ciciliani precisó que de acuerdo a esos datos del organismo oficial “hemos establecido que son 5.866.138 las hectáreas más afectadas por la sequía”.
Sostuvo que la modalidad de acceso a la emergencia agropecuaria “permitirá atender de forma urgente las zonas más afectadas y garantizar una utilización responsable y eficiente de los recursos del Estado”.
Asimismo, agregó que desde su cartera se está trabajando en un proceso de modernización que permitirá a los productores obtener el certificado de emergencia agropecuaria de manera ágil, simplificando los pasos necesarios para acceder al beneficio.
De acuerdo a la información oficial, la región más afectada por la sequía comprende la totalidad de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, Las Colonias, Castellanos y San Justo.
Aunque la declaración de emergencia incluirá también a otros siete departamentos en forma parcial, incluidos algunos del sur de la provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí