

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo afirmó Oscar Aguad tras el retiro de la ayuda internacional
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, confirmó que luego del retiro de la ayuda internacional seguirá la búsqueda del submarino ARA San Juan, del que se perdió contacto el 15 de noviembre pasado, cuando navegaba en aguas del Atlántico Sur con 44 tripulantes, y aseguró que el sumergible "no estuvo ni cerca de Malvinas".
"No tenemos ninguna referencia, no hay nada que acerque a esa hipótesis, de que un navío de cualquier nacionalidad lo hubiera hundido, ni que haya chocado contra un barco pesquero chino", respondió Aguad cuando se le consultó sobre las distintas versiones que circularon sobre la desaparición del San Juan.
Explicó que el derrotero del submarino fue Mar del Plata-Ushuaia y el retorno a la Base Naval Mar del Plata y en el regreso "no hubo ninguna modificación en la ruta, pero sí en pequeños grados, que tienen que ver con el clima durante el trayecto".
"He venido a decirles la verdad, a desmitificar todas las mecanas que se dicen; no pasó ni cerca de Malvinas; estuvo en el Mar Argentino, en una misión cerca de la isla de los Estados, en un trayecto ida-vuelta con la misión de observar, que es la normal del submarino", dijo.
Previamente advirtió: "No tenemos destino como Nación si no somos transparentes y decimos la verdad. Este gobierno tiene un norte: es la verdad; poner la realidad sobre la mesa".
Aguad destacó que "no hay antecedentes en la historia de los mares del mundo de una búsqueda como la que se hizo durante casi tres meses: las armadas más importantes del plantea, Estados Unidos, Inglaterra, Rusia, con una tecnología de última generación, llevaron a cabo los rastrillajes", explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Santa Fe declarará la emergencia agropecuaria en el 40% de su territorio
LE PUEDE INTERESAR
El Irizar regresó a Ushuaia en la culminación de la Campaña Antártica
Destacó que se duplicó el SAR (búsqueda y rescate, en inglés), -que tiene un tiempo de duración- y confirmó que se ha retirado la ayuda internacional, pero seguirá la búsqueda.
"Vamos a seguir la búsqueda, hay un compromiso con los tripulantes, con las familias, con la sociedad argentina, con los 44 héroes, que han dado su vida cuidando nuestros intereses", dijo Aguad.
"Frente a este dolor, que es el mismo que con los héroes de Malvinas, que murieron en cumplimiento del deber, defendiendo la patria, el presidente Mauricio Macri tiene un compromiso y me dice: seguimos buscando, no vamos a dejar de buscar", añadió el ministro de Defensa.
Aguad explicó que los familiares de los tripulantes quieren que se contrate a una empresa de origen venezolano, que cuenta con un submarino teledirigido, que tendría condiciones tecnológicamente superiores a los ROB (robots) que trajeron los navíos ruso y estadounidense.
"Estamos estudiando las condiciones técnicas y las económicas, porque se trata de una contratación directa" y mencionó que además hay dos empresas americanas que están dispuestas a buscar el submarino para cobrar la recompensa que ofreció el gobierno argentino, de cinco millones de dólares. Concluyó que si se opta por la contratación, se dejará de lado la recompensa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí