

LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS COMIENZAN MAÑANA CON EL PARO/ WEB
Provincia irá otra vez a la Corte Suprema de Justicia para reclamar la deuda que tiene Nación
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Día del panadero: la lucha que se volvió en una dulce ironía y el manjar propio de La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Chiqui Tapia saluó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nuestra ciudad los profesores realizarán cortes parciales en la bajada de la Autopista y una clase pública en plaza Moreno
LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS COMIENZAN MAÑANA CON EL PARO/ WEB
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) realizará mañana y el miércoles el paro nacional por 48 horas en reclamo de mejoras salariales.
La medida de fuerza afectará a los colegios preuniversitarios y facultades de la Universidad Nacional de La Plata.
En ese marco, los docentes universitarios de La Plata (Adulp) realizarán diversas actividades para visibilizar el conflicto y expresar su reclamo del 25% de aumento salarial, cláusula gatillo y jerarquización.
Mañana, los docentes cortarán desde las 8 parcialmente la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata, donde entregarán volantes a los automovilistas con sus reclamos que son particularmente salariales y presupuestarios, pero que afectan al normal funcionamiento de las casas de altos estudios de todo el país.
En tanto, el miércoles la actividad de protesta consistirá en una clase pública en la Plaza Moreno, desde las 11.
Un solo llamado a paritarias sin propuesta salarial oficial es el argumento que los delegados de todo el país esgrimieron en el plenario general de la Conadu para definir, por unanimidad, el “plan de lucha que incluye el paro de mañana y el miércoles”.
LE PUEDE INTERESAR
Video.- Se abrió una fuerte polémica por el tren de la República de los Niños y los gastos
LE PUEDE INTERESAR
Abogados buscan sumar el matrimonio igualitario al régimen previsional
En nuestra ciudad, la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp), expresión local de la federación nacional, acompañó con su voto la medida para la cual, como generalmente ocurre en la UNLP, se prevé una adhesión dispar en las 17 facultades y un acatamiento casi total en los colegios preuniversitarios.
En su plenario general, la Conadu, entidad gremial que nuclea a la mayor cantidad de docentes universitarios del país, también aprobó una moción que le puso un número al reclamo salarial: 25%.
Pero además calificó como “imprescindible” la incorporación en un futuro acuerdo de la cláusula gatillo, o de actualización automática del sueldo de acuerdo al índice de inflación del Indec.
Con ese número inicial, los universitarios se colocaron a la cabeza de los docentes en materia de reclamo salarial, por encima del 24% que piden los de escuelas porteñas y del 20% que solicitan los bonaerenses.
Según el secretario general de la Conadu, Carlos De Feo, dijo que desde el gobierno nacional “tratan de imponer por la fuerza un aumento salarial insuficiente” y que tienen la “decisión de provocar”.
“Lo que el gobierno propone a los maestros en la provincia de Buenos Aires y en la Capital gira alrededor del 15%, en tres cuotas y sin una cláusula de actualización automática, como hubo en 2017. Están tratando de ponerle un techo muy bajo a las paritarias, cuando ya tuvo que revisarse la pauta inflacionaria para 2018 y mientras muchos economistas, inclusive oficialistas, están diciendo que esa pauta va a ser mayor”, puntualizó el dirigente gremial.
En ese contexto, aseguró que “hay un profundo malestar entre los trabajadores docentes universitarios, que se expresó claramente al aceptar un contundente plan de lucha”.
La huelga y una marcha nacional para mayo las definió Conadu. Se suman otros gremios
“En el reclamo del 25% no puede faltar la cláusula de actualización salarial”, prosiguió y subrayó: “No estamos dispuestos a aceptar un techo salarial porque sabemos que ese 15% de inflación es mentiroso”.
Fuentes de la Federación de Docentes Universitarios, en línea con lo que hace un par de semanas plantearon gremios de la Provincia, anticiparon “un conflicto que se prevé de largo alcance”, por lo que ya definieron medidas para abril y mayo.
Luego de la huelga de mañana y el miércoles, la Conadu organizará “una gran marcha federal universitaria para mayo”.
“Otras iniciativas de lucha y visibilización de la situación de las universidades nacionales se definirán en un plenario de secretarios generales a realizarse el 12 de abril”, avisaron.
Asimismo se destacó que “el plan de lucha será puesto en marcha junto con las otras federaciones universitarias, de manera que la contundencia se muestre en la unidad de trabajadores. Convocaremos a los estudiantes, afectados de igual manera por este proceso de desfinanciamiento y ajuste de la educación superior”, dijeron.
La Conadu es el gremio es la Federación con mayor representación gremial de los profesores universitarios, investigadores y científicos, con más del 40 por ciento de participación.
Desde el gobierno nacional, hasta el cierre de esta edición, no hubo un nuevo llamado a paritarias del sector universitario.
Según fuentes vinculadas al gobierno nacional que participan del proceso paritario, “lo importante es mantener el diálogo hasta llegar a un acuerdo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí