
Encontraron a Spagnuolo, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Encontraron a Spagnuolo, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La protesta callejera la realizarán este jueves a la tarde en la capital federal. Reclaman 25 por ciento de aumento en los haberes
Representantes de la Federación de Docentes Universitarios (Conadu) rechazaron la propuesta que realizaron ayer autoridades del Gobierno nacional, en el marco de las reuniones de negociación salarial. Los profesores convocaron a una marcha de antorchas para este jueves.
A través de un comunicado, la organización gremial indicó el rechazo a la propuesta oficial que precisaron consistió en “un 4% de aumento en mayo, 5% en agosto, 3% en noviembre y 3% en diciembre sin cláusula gatillo”.
“Insisten con el techo salarial, lo cual para nosotros es una muestra más del autismo del Gobierno”, expresó Carlos De Feo, Secretario General de la Conadu, tras el encuentro.
Cabe aclarar que los docentes universitarios exigen un 25 por ciento de aumento salarial, con cláusula gatillo; la jerarquización contemplada en el convenio colectivo de trabajo y un incremento presupuestario para la universidad pública, la ciencia y la tecnología, entre otras cosas.
En ese contexto, este jueves a las 18 se realizará la Marcha de las Antorchas “En defensa de la Universidad pública y el salario docente”. El grupo partirá de Avenida de Mayo y 9 de Julio, en la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, la dirigente Verónica Bethencourt dijo: “nos retiramos sin nada que poder consultar siquiera con los y las docentes de las universidades públicas. La oferta ha sido absolutamente insatisfactoria, por lo cual reafirmamos la continuidad de nuestro plan de lucha que tiene como instancia fundamental la Marcha de las Antorchas del día jueves 17. Retomamos la simbología de aquellas marchas universitarias de 2001. Lamentamos profundamente que el Ministerio persista en esta actitud cuando el contexto económico del país en las últimas semanas ha recrudecido y no hay ninguna señal de sensibilidad a esta situación”.
LE PUEDE INTERESAR
Los anestesistas se suman a los reclamos ante el IOMA por el aumento de los honorarios
LE PUEDE INTERESAR
Restauran mural del cuádruple femicidio frente a la plaza Paso
De parte del ministerio de Educación Nacional no hubo declaraciones sobre el encuentro.
Conadu, como se dijo, exige el aumento salarial del 25 %; cláusula gatillo de actualización por inflación; recomposición del Nomenclador; garantía salarial: regularización de docentes contratados y ad honorem; fondos de capacitación docente; aumento de becas en el programa PROFITE de Finalización de Tesis de posgrado y mayor presupuesto para la Universidad, la ciencia y la tecnología, remarcaron desde la organización gremial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí