VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los edificios son blanco permanente de robos y vandalismo. Las peleas que involucran a padres, alumnos y docentes están a la orden del día. Y preocupan los asaltos a los chicos, antes o después de ir a clases
La comunidad educativa de la Región se vio afectada en el inicio del año, y también en oportunidades más recientes, por distintos episodios -robos, ataques a docentes y alumnos, vandalismo- que alteraron el normal funcionamiento de los establecimientos y en casos puntuales dejaron a los chicos sin clases. Eso no es todo: en muchas escuelas los padres están preocupados por las bandas que asaltan a sus hijos antes o después de clases (ver aparte).
Si se estira la línea de tiempo trazada hasta la segunda mitad del año pasado, los hechos contra establecimientos aumentan exponencialmente.
En lo que refiere a 2018, los episodios más notables los padecieron la Secundaria Nº 82 de Barrio Aeropuerto, en 4 entre 611 y 612, donde tres individuos agredieron en plena clase a un adolescente de 13 años a golpes, mientras que al director lo hicieron rodar por las escaleras cuando intentó retenerlos; y la Primaria Nº41 de La Granja, en 520 entre 138 y 139: allí, desconocidos prendieron fuego, causaron destrozos y robaron en distintas áreas del edificio; y la Primaria Nº32 de Arturo Seguí, en 144 entre 414 y 415, que sufrió cinco robos en cuatro meses.
Trabajadores de este último centro educativo, en el que se le da de comer a 570 chicos que asisten todos los días, manifestaron que “se cansaron de entrar a robar”.
“Se han llevado canillas, computadoras” aún con “un destacamento enfrente”, donde “no toman las denuncias”, aseveraron.
La última vez, los delincuentes aprovecharon el fin de semana para ingresar violentando la puerta principal y barreteando los demás accesos.
LE PUEDE INTERESAR
Se despertaron con un ladrón dentro de su casa de City Bell
Una vez adentro se robaron carne, pollos, paquetes de fideos, arroz, puré de tomate, galletitas, mermelada, y lo que no se llevaron se encargaron de que no se pudiera usar porque lo tiraron al piso.
Las roturas fueron tales al punto de tener que clausurar los baños. Los que hacen estos desmanes son “todos del barrio, porque esta es una zona rural alejada de la urbe como para que vengan de otros sectores”, calcularon allegados al establecimiento. Y se quejaron: “Suena la alarma y hasta que viene la policía de Villa Elisa ya se escaparon con todo”.
Sin embargo, la violencia también es una problemática en el colegio, que tiene foco así en los escolares como en sus padres, donde “se pelean más chicas que chicos. Este año es duro, pero el año pasado también lo fue, hasta la Directora sufrió una agresión”, contaron.
Pero, se aclaró, “el problema son más los padres que los chicos. Vos citás a los padres de dos chicas que tienen conflictos entre sí y se terminan peleando entre ellos”.
Voceros de la Dirección General de Escuelas explicaron que “todos los casos se tratan a nivel central, porque cada uno es particular”.
Cada situación tiene su procedimiento, afirmaron, pero en todos “se trabaja para poder volver a la normalidad lo más rápido posible”, es decir, que los alumnos puedan volver a las aulas.
Ante una situación como las mencionadas se pierden días de clase “por lo que tarda el procedimiento para resolverla” y, como se dijo, se procura “hacer hincapié en los asuntos puntuales, porque cada uno tiene su complejidad”, indicaron las fuentes.
De esta forma, los incendios están dentro de las “situaciones complejas”
“Los chicos lo sufren bastante, sobre todo en los jardines y primarias porque las aulas son parte de su casa”, señalaron. En ese sentido, “se tratan tanto las cuestiones psicológicas como las de revinculación a la institución”.
El cambio principal, acotan desde el organismo oficial, se dio cuando comenzaron a fomentar la vinculación de la familia con la institución.
Ahora, “se involucra más a los padres en lo que es la producción y la vida escolar de sus hijos, y esto ha dado un resultado muy positivo”, reflejaron.
La modalidad del proceso llevado a cabo en la Secundaria Nº82 (ver aparte) implicó enviar equipos de inspectores para contener a las personas afectadas. Luego se apoyó a la asistencia médica y se ofreció contención a los padres.
No obstante, “lo que tratamos dentro de los proyectos educativos y el diseño curricular es promover la prevención. Proponemos lineamientos de acción común a los directores, aunque cada escuela tiene su particularidad”, arguyeron.
En Abasto, en tanto, el Colegio San Agustín debió suspender el ciclo lectivo del viernes por un ataque en la madrugada.
Sandra Iacovich, representante legal de la institución ubicada en 515 bis y 210, calificó la zona de “muy difícil”.
En lo que va del año debieron hacer reparaciones y reposiciones tres veces: en enero, febrero y ahora en mayo.
“Rompen vidrios y barretean las ventanas. Enero y febrero son meses terribles para nosotros, son los peores”, alegó. “Han robado aberturas, pintura, cosas de kiosco”.
En esta oportunidad, “arrancaron dos puertas -las de la Dirección y la Secretaría-, abrieron los archiveros, y también sacaron de las bisagras la puerta de un salón”, refirió Iacovich. “Sólo robaron en la primaria, aunque están en la misma manzana con la secundaria”, agregó.
El San Agustín no tiene alarmas ni cámaras, porque “como tenemos cargos sin ayuda del estado todo lo que recaudamos lo destinamos a la obra”.
“Comenzamos en 2008 y año tras año se va agregando un aula más; ahora tenemos hasta tercer año. Siempre estamos construyendo, porque por la zona en la que estamos, la cuota no puede ser muy alta”, expresó.
“Enero y febrero son meses terribles para nosotros; los peores. Han robado hasta las aberturas”
“Los chicos lo sufren mucho, sobre todo los más chicos, porque las aulas son parte de su casa”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí