

Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Propietarios e inquilinos en la puja. Una consultora asegura que crece la demanda porque se dificulta el acceso a la vivienda propia y los martilleros locales dicen que algunos dueños retiran los inmuebles del mercado
Alguien que alquila podrá afirmar que en La Plata los alquileres están por las nubes, sin embargo para un importante número de propietarios esas nubes se desplazan bajo, al punto de que ya no los conforma el 30 por ciento que en promedio se le aplicó de aumento este año y hasta optan por retirar sus viviendas del mercado para ponerlas a la venta.
En ese contexto, un estudio que se dio a conocer recientemente, asegura que la Ciudad es una de las grandes “urbes” del país que se encuentran bajo un proceso de “inquilinización” porque una gran parte de la población tiene dificultades para acceder a la vivienda propia.
Lo cierto es que el movimiento del dólar y la incertidumbre inflacionaria traccionaron el debate por los alquileres.
De acuerdo a una investigación realizada por un equipo de comunicación (Comunidad Polls), en La Plata poco más del 20% de la población alquila, o sea unos 90 mil platenses están en una vivienda bajo contrato con inmobiliarios o particulares.
Además se establece que, en comparación con otras capitales provinciales, La Plata es de las más caras para alquilar. El incremento que registraron los alquileres durante 2017 supera incluso la inflación promedio.
Según el Colegio de Martilleros de La Plata, el aumento que se aplicó en los alquileres el año pasado rondó el 28% y para este año se prevé entre un 24 y un 30 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Otra jornada con caos vial en la rotonda de 120 y 32 por las obras de repavimentación
LE PUEDE INTERESAR
Penurias para más de 500 familias de barrio Aeropuerto por la falta de agua
El informe indica que en muchos casos se destina entre un 30% y un 40% de los ingresos para cubrir el montos del contrato mensual de alquiler; durante 2018 esas cifras se profundizan acompañadas por las distintas subas de tarifas que repercuten en los nuevos contratos y en las expensas generales.
Germán Schierff, presidente de la Asociación Platense de Inquilinos, señala que de acuerdo a un relevamiento hecho por la Federación de Inquilinos Nacional, el 60 por ciento de las personas que alquilan una vivienda deben destinar el 40 por ciento del salario para hacer frente a ese gasto, algo que “erosiona” su economía y su capacidad de ahorro.
“El precio del alquiler siempre está de 5 a 7 puntos por encima de la inflación, por eso es importante que se modifique la Ley de Alquileres, así el índice de actualización de precios surgiría del promedio entre la inflación y el aumento salarial; otra de las propuestas es que la vigencia de los contratos para las viviendas sea de 3 años en lugar de 2, reducir los depósitos y la obligatoriedad de que 60 días antes de que venzan los contratos las partes se reúnan para hablar de las condiciones”, apunta Schierff.
Según datos de la Asociación Platense de Inquilinos, La Plata está entre las tres ciudades con alquileres mas caros de la Argentina, las otras son capital federal y Rosario.
Para Gisella Agostinelli, responsable de una inmobiliaria local, en los últimos meses creció el proceso de “inquilinización” en La Plata, la mayoría de los que van hasta esa empresa en busca de alquileres son estudiantes del interior que llegan a La Plata por su oferta educativa y quieren departamentos de un dormitorio en la zona de las facultades. En general están dispuestos a pagar entre 7 y 8 mil pesos.
“Notamos que hay mas estudiantes ahora que hace un tiempo atrás y hay muchos departamentos en alquiler; las quejas que mas se escuchan están vinculadas al aumento de las expensas, las mas bajas rondan los 1.500 pesos, también repercute negativamente los dos incrementos que hubo en el año en la tarifa del agua”, señala Gisella Agostinelli.
La martillera asegura que en general los propietarios están disconformes con el ajuste que se aplicó en los alquileres este año. “Se aplicó entre un 25 y un 30 por ciento, más no se puede, aunque a los propietarios les parezca insuficiente y algunos se planten en la idea de que se vaya el que no pueda pagar lo que ellos pretenden”, agrega Agostinelli.
En otra inmobiliaria céntrica coinciden en que aumentó la demanda de alquileres y a la par muchas propiedades que estaban en alquiler salieron del mercado desde principios de año a esta parte para colgar el cartel de “se vende”.
“Mucha gente retira sus propiedades de los alquileres para venderlas, en esta inmobiliaria por ejemplo se fueron unas 15 porque los propietarios argumentan que el dinero no les rinde, pero a los inquilinos no se les puede pedir más porque les cuesta abonar esos importes”, se afirma.
La martillera consultada consigna que siempre se intenta que el propietario mantenga el inquilino y por eso se propone que no se aumente tanto de año a año, ya que se considera que de por sí La Plata es una ciudad cara en materia de alquileres.
“Este año no quieren aumentar menos del 30 por ciento; por ejemplo, por un monoambiente de 60 mil dólares esperan un alquiler de 7 mil pesos o mas, pero nosotros lo tasamos en 5 mil; entonces es cuando empieza el tira y afloje”, apunta la martillera.
Como ejemplo de lo que está pasando la misma fuente señala que tres propietarios esperaban percibir 14 mil, 8 mil y 9 mil pesos por sendos inmuebles y cuando se encontraron con una tasación 2 mil pesos por debajo de esas sumas, los retiraron del mercado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí