Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: “No solo fue protagonista, fue productora ”
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
Empleados de Gimnasia reclaman en la sede: algunos no cobran desde septiembre
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fin de semana pasado se rompió la bomba de abastecimiento y no saben cuándo se normalizará el servicio
Baldes de todos los tamaños y colores, cuanto más grandes mejor; baldes y también latas, bidones, tachos de pintura y helado. Desde el sábado al mediodía -y hasta cuándo, nadie sabe-, todo vale para acarrear agua hasta el barrio Aeropuerto. La rotura de la bomba que abastece a la mayor parte del complejo habitacional que alberga a quinientas familias trastocó su dinámica cotidiana, y obligó a sus habitantes a peregrinar en busca del elemento vital por fuera del perímetro que marcan las calles 609, 613 bis, 1 y 2 bis.
Ayer, en el inicio de la semana laboral y de clases, las carencias se sintieron con mayor crudeza; quienes quisieron darse una ducha, desayunar y arrancar con la agenda de la jornada debieron recurrir a la solidaridad de familiares o los escasos vecinos que conservaron el servicio porque sus edificios instalaron bombas propias.
Inaugurado en 1982 por el Instituto de la Vivienda bonaerense, con 476 departamentos distribuidos entre construcciones de tres y cinco pisos, el barrio tiene una sola bomba y cañerías vetustas. En la actualidad viven unas dos mil personas que aportan mensualmente con sus expensas a un fondo común que solventa diferentes trabajos de mantenimiento; sin embargo, afirman que esta vez para arreglar el aparato, sumergido 80 metros, se necesita ayuda estatal.
“Tenemos problemas con el agua seguido, pero esta vez la mano parece que viene muy complicada” advierte Ezequiel Lurbe: “lo primero que hacen siempre las autoridades y ABSA en estos casos es decir que esto es privado y no tienen nada que ver; pero hace unos años se hicieron cargo de arreglar la bomba, y mientras tanto enviaron camiones cisterna con agua. Ahora dicen que el arreglo dicen que sale una fortuna y es imposible para el consorcio pagarlo. Si no se ocupan de darle servicio esencial mientras tanto a casi dos mil personas, incluyendo nenes y viejitos, que viven acá, van a empezar las movilizaciones”.
Tanto en la Comuna como en ABSA admitieron ayer que están al tanto del problema, y que en anteriores oportunidades “se dio una mano” a los vecinos, pero hay reticencia acerca de brindarles ayuda indiscriminadamente. “Existe un consorcio que se debe ocupar de estos temas; estamos evaluando la situación” manifestaron ayer voceros del municipio y la empresa estatal que potabiliza y distribuye el agua y presta el servicio de cloacas.
Ayer por la tarde, un grupo de vecinos de diferentes torres se encontró al pie del tanque de agua del barrio, junto a la bomba rota, entre los monoblocks raídos. “Aquí efectivamente hay un consorcio, pero hay quienes pagan y quienes no pueden” aclaró Dardo Brizuela.
El vecino recordó que “en su momento logramos traer el gas natural, y es hora de que venga el agua corriente; pero los caños son viejos y tienen obstrucciones e interferencias. ABSA nos cobra cloacas, así que para eso no somos ‘privados’; de hecho, la bomba que tenemos la dejó hace un par de años la empresa cuando se rompió la anterior -que se llevaron y nunca volvió-, por una gestión de las autoridades de ese momento”.
los vecinos afectados hacen malabares para conseguir un poco de agua/ demián alday
“Dos días y medio sin agua son una pesadilla; acá hay un problema sanitario que se debe solucionar; que se activen los que correspondan porque si no, activaremos nosotros” Daniel “Pepo” Ramírez Vecino
“Todos los vecinos andamos con baldes, y nos ayudamos como podemos; el súper se cansó de vender agua envasada -que es un presupuesto-; la situación es grave” Graciela Basile Vecina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí