Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Investigación de la OEA

Venezuela, en la mira por crímenes de lesa humanidad

Venezuela, en la mira por crímenes de lesa humanidad

Nicolás Maduro

WASHINGTON

30 de Mayo de 2018 | 03:49
Edición impresa

Un panel de expertos internacionales independientes convocados por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, concluyó que hay “fundamento suficiente” de crímenes de lesa humanidad en Venezuela y recomendó remitir la evidencia a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).

“Existe fundamento suficiente para considerar que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela, que se remontan por lo menos al 12 de febrero de 2014”, concluyó el informe de los juristas Manuel Ventura Robles (Costa Rica), Santiago Cantón (Argentina) e Irwin Cotler (Canadá).

Al presentar el reporte en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el panel recomendó a Almagro invitar a los Estados parte en el Estatuto de Roma a remitir la situación de Venezuela a la Fiscalía de la CPI, así como solicitar a la fiscal “la apertura de una investigación sobre los crímenes de lesa humanidad” recogidos.

El informe de 400 páginas y 400 más de anexos identifica 131 víctimas de asesinatos ocurridos durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro desde 2014, “perpetrados por miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y/o los colectivos”.

“Las tácticas utilizadas demuestran claramente un patrón con la intención de matar”, asegura.

Además, señala 8.292 ejecuciones documentadas desde 2015. También da cuenta de 12.000 venezolanos “arbitrariamente detenidos, encarcelados o sujetos a otras severas privaciones de libertad física desde las elecciones presidenciales de 2013”, en las que Maduro fue electo sucesor del fallecido mandatario Hugo Chávez.

El informe señala a once altos funcionarios como “autores intelectuales de la represión”.

Además de Maduro, aparecen el vicepresidente, Tareck El Aissami; el canciller, Jorge Arreaza; el vicepresidente para el Desarrollo Social, Elías Jaua; el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez; la presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

También están en el listado el ministro del Interior, Néstor Reverol; el jefe de los servicios de inteligencia (Sebin), Gustavo González; el ex comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana Antonio Benavides, y el director de la Policía Nacional, Carlos Alfredo Pérez. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla