Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |POLÉMICA EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Cambiemos “durmió” y la oposición votó un beneficio para los electrodependientes

Las fuerzas peronistas aprovecharon un descuido del oficialismo que permitió que lograran el número

Cambiemos “durmió” y la oposición votó un beneficio para los electrodependientes
31 de Mayo de 2018 | 02:52
Edición impresa

Aprovechando un descuido de los concejales del oficialismo, los bloques opositores en el Concejo Deliberante sancionaron ayer la adhesión a las leyes nacional y provincial de electrodependientes, que, además, entre otros beneficios como la gratuidad y la garantía de provisión permanente del servicio de energía eléctrica, exime a estos usuarios del pago de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM).

A pesar de no reunir habitualmente el número necesario para votar proyectos sobre tablas, los que requieren los dos tercios de los presentes en el recinto, las bancadas de Unidad Ciudadana, FpV-PJ, Frente Renovador y Bloque Peronista alcanzaron ayer en una excepción el número necesario para sancionar la norma.

Fue porque, en medio de una sesión maratónica con una vasta agenda de homenajes y distinciones, varios de los ediles de Cambiemos se habían ocasionalmente ausentado del recinto por unos minutos, inclusive el propio presidente del cuerpo, Fernando Ponce, que fue reemplazado en un breve lapso de tiempo por la vicepresidente peronista Lorena Riesgo.

En ese escenario, y mientras el cuerpo homenajeaba a dos representantes de la Asociación Argentina de Electrodependientes que lucha por los derechos de estas personas, el concejal de Unidad Ciudadana Gastón Castagneto propuso la moción de votar sobre tablas una iniciativa propia que en ese momento tomaba estado parlamentario: la adhesión de la Comuna a las leyes provincial y nacional para la gratuidad y provisión permanente del servicio para este tipo de pacientes, así como la exención del pago de la tasa SUM.

Aprovechando que sólo la mitad de los integrantes de la bancada de Cambiemos estaba en sus bancas, y de las objeciones esgrimidas por el presidente de ese bloque, Claudio Frangul, Castagneto insistió con el pedido de votación, que fue acompañado por sus compañeros de bloque y las bancadas del Frente Renovador-GEN, el monobloque Justicialista y la radical crítica Florencia Rollié.

El resultado fue un apoyo de 10 votos de toda la oposición reunida contra cinco del oficialismo: los dos tercios de los presentes que permitieron la sanción del expediente.

ENOJOS Y REPROCHES Y POLÉMICA

Luego de la sanción en el bloque del oficialismo hubo reproches por demás. “No se acordó el tema en la comisión de Labor, la oposición rompió todos los códigos de acuerdos legislativos”, reverberaban algunos concejales por lo bajo al analizar la rápida maniobra de los espacios peronistas, el GEN y Rollié.

Pero, además, también hubo enojos hacia el interior de Cambiemos. “Los concejales se fueron levantando de las bancas debido a lo extenso de la sesión y a que lo que se estaban tratando eran homenajes y no votaciones de expedientes legislativos de peso”, explicaron fuera de micrófono algunos de los ediles.

En el caso de Ponce, su ausencia fue producto de que dos trabajadores de la cocina del palacio municipal se accidentaron al servir café y debieron ser asistidos por una ambulancia.

Al regresar al estrado y enterarse de lo ocurrido con la “ordenanza opositora” el titular del cuerpo también rebasaba en nerviosismo.

En tanto, en la oposición se quedaron más que satisfechos. No sólo por haber logrado sin estrategias previas colar en el recinto un iniciativa de ordenanza que habitualmente al ser presentada pasa a comisión para su análisis; también se mostraban exultantes porque en el marco de las tratativas a nivel nacional y provincial para lograr un “camino de unidad” rumbo a las próximas elecciones, todos las fuerzas legislativas del peronismo se aunaron en un mismo sentido. Algo que justo ayer desplegaban -salvo casos puntuales- los senadores en el Congreso de la Nación, durante el tratamiento del proyecto que retrotae el valor de las tarifas de servicios públicos al año pasado y las ata a la variación salarial.

De todas formas, el episodio fue de carácter excepcional, dado que la composición del Concejo está integrada por doce ediles de Cambiemos, cinco de Unidad Ciudadana, tres del frente 1País (Frente Renovador y GEN), dos del FpV-PJ y otros dos monobloques peronistas. En las anteriores sesiones, el cómodo número de Cambiemos se había impuesto en el recinto frente a distintos pedidos de ordenanza o de declaración realizados por la oposición.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla