“Infiel, a costa de la cordura” se muda al teatro El Escape
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pieza debut de Mariana Ozafrain que tiene la fidelidad como eje se presenta los viernes de junio en el Teatro El Escape
“Infiel, a costa de la cordura” se muda al teatro El Escape
¿Qué termina por devorar al hombre, la muerte o el paso del tiempo? ¿Hasta qué punto debemos callar o decir lo que pensamos? ¿Qué hace a un hombre fiel más allá del amor que profesa? Estas son algunas de las preguntas que se plantea “Infiel, a costa de la cordura”, la obra con la que debuta autoralmente Mariana Ozafrain y que, tras agotar sus funciones de mayo en el Teatro Estudio, se muda al Teatro El Escape (44 entre 23 y 24) para presentarse, desde hoy, durante los viernes de junio a las 21.30.
La pieza nos sumerge en la vida de Manuel, un hombre que busca replantearse ciertos cánones preestablecidos en el amor, repensar míticas reglas que se generan en torno a él y buscar una verdad que, descubrirá, no es una sola y no es igual para todos.
Una obra “desgenerada”, refiere Ozafrain en diálogo con EL DIA, es decir, sin un género establecido porque, dice la dramaturga, no quiere imponer una forma de ver: “La comedia se hace comedia, el drama se hace drama, cuando el público lo resignifica como tal”, explica.
La búsqueda de libertad formal se espeja con la búsqueda de libertad del protagonista de la obra, a la vez reflejo de la búsqueda de su autora al momento de escribir la pieza. Ozafrain cuenta que corría 2017 y se acercaba el momento de recibirse: “Sabía que me iba a quedar sin una gran parte de mi tiempo invertido en algo”, cuenta, y así empezó a trabajar en su “primer gran paso” post-facultad, un paso marcado por la voluntad de tener el control creativo.
“Siempre uno ha laburado en relación de dependencia, lo que implica hacer cosas con las que uno no está del todo de acuerdo, no tiene la libertad de decidir y de hacer lo que tiene ganas del todo”, cuenta su motivación Ozafrain.
Esa pulsión de desembarazarse de los (auto) controles sociales y materiales también plantó la semilla para la temática de “Infiel”. “Estaba escuchando hablar a mucha gente acerca de lo terrible que sería que su pareja le fuera infiel... y a mi me parecía cada vez más una pelotudez”, se ríe la autora, y se plantea: “¿Hasta qué punto uno tiene que hacer cosas que no tiene ganas de hacer? Por supuesto, hay un equilibrio entre respetar al compañero que uno tiene al lado y seguir su deseo. Yo estaba en ese mambo, de decir ‘tengo ganas de hacer lo que tengo ganas de hacer’”.
LE PUEDE INTERESAR
Le aguaron la fiesta: a Barón, la bajaron del éxito de un hondazo
Esa tensión entre deseo y obligación (“hasta qué punto hacemos las cosas porque está dicho que así tiene que ver, y hasta qué punto las hacemos porque tenemos ganas de hacerlas “) rigió la pluma de Ozafrain y rige la obra: la tensión no se resuelve fácilmente, claro, porque la infidelidad “no es un tema en el que haya un blanco y un negro”, por lo cual la obra procura “mostrar las dos caras, lo que se supone que está bien, lo que se supone que está mal. Por momentos empatizás, por momentos te genera rechazo lo que ves: el espectador sale conmovido”.
Esa búsqueda de interpelar al público es para Ozafrain uno de los objetivos del teatro. Por eso, revela, “trabajamos las actuaciones carnalmente”, buscando alejarse explícitamente de la parodia, que “le advierte al público: ‘yo, actor, no soy lo que estoy parodiando’. En cambio, cuando vos actuás algo con verdad, estás jugando con ser eso. Y eso es lo terrible: el espectador toma ese material y lo percibe de otra forma, lo cree. Cuando vos lo parodiás, puede resultar gracioso, pero no crees lo que estás viendo”.
Gracias a ese movimiento, cuenta la dramaturga, “el espectador sale corrido: lo que acaba de ver lo atravesó realmente, vio una persona que sufría realmente”. Allí, dice, hay riesgo, pero hay valor en “jugar con lo peligroso del teatro”.
Conmover al espectador es el primer paso, explica, para cambiar los usos y costumbres. Un plan, confiesa, algo utópico, el de cambiar el mundo, y acepta que, al fin de cuentas, “cada uno se comporta como puede, no como quiere”. Pero los tiempos “y los paradigmas” cambian, la sociedad avanza hacia ciertas libertades conquistadas y, opina Ozafrain, “desde el arte es de donde más movimiento hay: para mi el arte tiene que servir para eso, para hacer reflexionar. No te digo cambiar el mundo, pero sí para hacerle click a dos cabezas por función, y que esas dos cabezas llamen a cuatro cabezas que les haga click.”
“El arte tiene que servir para hacer reflexionar. No te digo cambiar el mundo, pero sí para hacerle click a dos cabezas por función”
Mariana Ozafrain
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí