El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuerzas de seguridad del país decomisaron en el primer trimestre de este año casi setenta toneladas de marihuana y dos de cocaína, tras unos 5.800 procedimientos en los que fueron detenidas casi 7.000 personas, según informó ayer la Subsecretaría de Lucha Contra el Narcotráfico de la Nación.
Además, fueron incautadas más de 27.000 dosis de drogas sintéticas y semisintéticas procedentes de Europa, cuyo consumo se incrementó en la Argentina a un ritmo muy superior al de la cocaína y la marihuana, traficadas de países sudamericanos.
De acuerdo con los últimos estudios con los que cuenta la subsecretaría, en el país se consumen unas 13 toneladas de cocaína y 185 de marihuana por año, lo que para los narcos constituye una ganancia de 21.000 millones de pesos.
Sobre la elaboración de narcóticos a nivel local, los expertos determinaron que en un 90% se trata del “estiramiento” de la cocaína y que el producto residual de estos procesos se convierte en el letal “paco”, que mata a consumidores al provocarles inmunodepresión.
Establecieron, asimismo, que la característica de narcotraficantes en la Argentina es que usan la violencia con el fin de garantizar “territorio” para la venta al menudeo, sobre todo en barrios marginales de las grandes urbes, pero que prácticamente no recurren a las armas para preservar las rutas fronterizas.
Si bien en los últimos años se incrementaron significativamente la cantidad de operativos, detenciones y droga secuestrada, el avance no se considera un triunfo contra el narcotráfico. “Nunca se derrotó a los narcos ni van a capitular. La victoria reside en generarles un ambiente hostil, complicado y costoso para la actividad”, dijo Martín Verrier, subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan la muerte de un hombre en un PH de 7 y 39
LE PUEDE INTERESAR
Un colectivero golpeado por un pasajero en pleno centro
El funcionario precisó que “lo que están haciendo las fuerzas de seguridad en todo el país es complicarle la vida a estos tipos y que se vayan debido al riesgo que les representa seguir acá”. Explicó que cuando los narcotraficantes buscan otras rutas se reduce el mercado, sube el precio de la droga y hay una consecuente caída de la demanda, o sea “provoca la elasticidad precio-demanda”.
Indicó Verrier que, en dos años, el valor de la cocaína aumentó en un 100 % y la pureza bajó de 75 % a 50 %.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí