
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma, que resisten los intendentes, llegará al recinto el próximo jueves. Hubo apoyos claves de bloques peronistas
El oficialismo consiguió quórum para el plenario de comisiones que se realizó ayer/prensa Diputados
Los diputados provinciales de Cambiemos obtuvieron ayer un triunfo estratégico en la pulseada que mantienen con la oposición en torno al proyecto para reducir al mínimo un tributo que se cobra con la factura del servicio eléctrico y cuya recaudación va a las arcas de los municipios.
Con el respaldo clave de legisladores de bloques minoritarios de origen peronista, el oficialismo consiguió dar despacho al proyecto en el plenario de las comisiones de Presupuesto e Impuestos, Legislación General y Servicios Públicos que se realizó ayer en la Cámara baja. De esa forma, el proyecto, que ya viene con aprobación del Senado, será llevado a la sesión prevista en Diputados para el próximo jueves.
Si se repite el esquema de apoyos del plenario de ayer, Cambiemos lograría sancionar una iniciativa que se instaló en el centro de un larga puja. Con todo, nadie se anima a arriesgar un pronóstico sobre cuál será el resultado de una votación en la que el oficialismo corre en desventaja.
“Es una pelea con final abierto”, repetían ayer cerca del bloque que preside Maxi Abad en referencia a la disputa por los cuatro votos que Cambiemos necesita sumar a los propios para sancionar una ley que fue impulsada con el objetivo de descomprimir el peso de los aumentos de tarifas. En concreto, el proyecto elimina dos impuestos de las facturas de energía eléctrica, con lo que su costo final se reducirá un 6%.
Eso, sumado a la reducción casi a cero de otras obligaciones que se pagaban con esa boleta, dispuestas por decreto de Vidal y por una ley sancionada semanas atrás, hará que en total el costo de la luz para los usuarios domiciliarios de la Provincia tenga una rebaja del 15,7 por ciento, la cifra anunciada originalmente por la Gobernadora cuando presentó la medida.
La medida es fue rechazada desde un primer momento por los intendentes, tanto oficialistas, en voz baja, como los opositores. Según estimaciones de los jefes comunales, dejarían de percibir unos 1.300 millones de pesos al año de sancionarse esta norma.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la reunión con Massa, Vidal sigue estrechando lazos con el peronismo
Cambiemos no tuvo mayores inconvenientes para aprobar el proyecto en el Senado, donde el bloque oficialista es mayoría. Pero se encontró con un panorama distinto en Diputados, donde es primera minoría, con 44 votos contra 48 de todas las bancadas de la oposición.
Por eso, desde un primer momento la pulseada se instaló en torno a esos cuatro votos que Cambiemos necesita para imponerse en la pulseada.
Ni bien ingresó el proyecto, desde el oficialismo pusieron en marcha una jugada que ayer parece haber rendido frutos: desempolvaron una serie de proyectos opositores que también planteaban, como el de Vidal, eliminar esos impuestos de las tarifas de los servicios.
La movida encontró a la oposición fracturada. El intento que lanzó, días atrás, un sector de Unidad Ciudadana para alinear a los diputados de los distintos sectores del peronismo fracasó.
Con ese panorama se llegó al plenario de comisiones que se realizó ayer en Diputados y en el que no faltaron los cruces, prólogo de una sesión que ya se anticipa caliente.
Cambiemos tenía mayoría de sillones en las comisiones de Presupuesto e Impuestos y en la de Servicios Públicos. Pero necesitaba colaboración para conseguir los votos de la comisión de Legislación General, donde la oposición no sólo es mayoría sino que controla la presidencia.
La llave para conseguir el despacho conjunto de las tres comisiones al proyecto llegó de la mano de la diputada María Alejandra Martínez, de un bloque minoritario denominado “Convicción Peronista”, quien terminó votado el dictamen oficialista.
El ingreso de Martínez a la sala del Anexo donde se realizó el plenario fue entre gritos y algunos reproches de intendentes del kirchnerismo, como el ensenadense Mario Secco, que se presentaron para dejar asentado su rechazo.
La Comisión de Legislación General es presidida por la ex camporista Rocío Giaccone, quien integra un bloque junto a José Ottavis. La legisladora de Junín es autora de un proyecto que pide discutir la rentabilidad de las empresas distribuidoras de energía eléctrica. En ese marco, una de las especulaciones apunta a que Cambiemos podría terminar prestando colaboración para que esa iniciativa se discuta si Giaccone, a su vez, presta apoyo al proyecto de Vidal el próximo jueves. Por ahora, todo está pendiente de definición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí