
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mercados emergentes siguen castigados por la guerra comercial que encabeza EE UU. Versiones sobre nuevo impuesto
En Wall Street, el balance final ayer también terminó en rojo aunque menos que en el país/ap
El índice Merval de las acciones líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró ayer con una caída, la peor en casi una década, del 8,96 %, hasta las 25.921,08 unidades, en línea con las pérdidas en mercados emergentes ante la preocupación por la “guerra” comercial y por incertidumbres y rumores sobre la economía local.
Además, frente a la caída de los títulos de la deuda pública, el riesgo país se disparó a 580 puntos y así registró a niveles similares a los de octubre de 2015.
Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 1.142.908,24 puntos, con un desplome del 7,63 %, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 8,80 %, hasta las 28521,78 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 1.326.3 millones de pesos (47,5 millones de dólares), con un resultado de ocho subidas, 74 descensos -algunas con caídas de hasta más de 15 por ciento- y un título sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las acciones que más cayeron fueron las de Phoenix Global Resources (-15,63 %), Cablevisión Holding (-14,00 %) y Holcim (-13,86 %).
Sólo cerraron con signo positivo los papeles de Tenaris (+4,05 %) y Petrobras (+0,95 %).
LE PUEDE INTERESAR
Prefectura usa una Ferrari que secuestró a un empresario vinculado al “Pata” Medina
LE PUEDE INTERESAR
Peña dijo que el Gobierno espera que la economía crezca solo 1 % este año
Para el economista Gustavo Ber, titular de Estudio Ber, con las “preocupaciones” de la ‘guerra” comercial entre Estados Unidos y países como China “aún en el centro de la escena, Wall Street continúa presionado, ante lo cual los activos locales profundizan la debilidad a raíz de las incertidumbres domésticas y también el complejo escenario que enfrentan los emergentes”.
El experto apuntó que en la plaza bursátil porteña hubo ayer más operadores, principalmente externos, “apresurados por desarmar posiciones”.
Agregó que, con un escenario más complejo para los mercados emergentes que afecta a los activos argentinos, los inversores esperan, además, “progresos en los deberes económicos” de Argentina que les “otorgue mayor certidumbre sobre el cumplimiento de las metas” incluidas en el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La jornada bursátil se vio alterada por rumores de la posible aplicación de impuestos sobre las acciones, según versiones periodísticas.
La Bolsa de Buenos Aires registró desde el lunes sucesivas caídas de 6,01%; 2,13% y 4,47%.
“Los inversores internacionales están esperando que además de conseguir estabilidad cambiaria, localmente se den indicios de estar avanzando en bajar el déficit, reducir la inflación y recortar las tasas de interés”, analizó el consultor financiero Pablo Castagna al diario Ambito Financiero.
El FMI concedió la semana pasada a Argentina un crédito por 50.000 millones de dólares para conjurar una crisis cambiaria y estabilizar la economía.
El primer tramo, por 15.000 millones de dólares, fue recibido el viernes pasado y se destinó al respaldo presupuestal y a operaciones del Banco Central para estabilizar el mercado cambiario.
Los restantes 35.000 millones estarán a su disposición en los próximos tres años y Buenos Aires podrá acceder a ellos a condición de cumplir el programa económico pactado.
En la carta de intención Argentina se compromete a llevar a cero en 2020 su déficit fiscal, que el año pasado cerró en 3,9% del PIB.
Como previsión, se incluyó una cláusula que permite al Estado elevar el gasto en planes sociales en caso de que aumente la pobreza que en 2017 fue de 25 %.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí