
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento de la cotización del dólar hizo subir las acreencias en moneda extranjera, que representan el 57% de los vencimientos de 2018. La visión optimista oficial frente a los efectos de la crisis cambiaria
Vidal y el ministro de Economía Lacunza. La Provincia deberá pagar más deuda por la devaluación/archivo
El ministro de Economía de la Provincia, Hernán Lacunza, hace números a ritmo frenético. Se entiende: a raíz de la última y pronunciada devaluación del peso, luego de la crisis cambiaria, el gobierno bonaerense se verá obligado a pagar por los servicios de deuda que vencen este año más de 9 mil millones de pesos por sobre lo que se había previsto en el comienzo de 2018.
Se trata del pago de intereses y diversas amortizaciones que vencen en septiembre próximo, deuda que fue tomada por la administración de Daniel Scioli. La que tomó María Eugenia Vidal, que fue bastante, tiene otros plazos.
Lacunza también sabe que en la cambiante Argentina tres meses pueden ser una eternidad y que, difícilmente, la tendencia alcista del dólar se detenga. Es que esos 9 mil millones de pesos antes citados corresponden a un cálculo al que se llega según las cotizaciones del dólar y el euro del último viernes.
Los vencimientos en moneda extranjera de 2018 son por 841 millones de dólares y 460 millones de euros. Ergo, el gobierno provincial debe salir a comprar esas divisas con moneda nacional. En pesos, según el cierre del viernes, representan 35.254.380.000. El dólar mayorista cerró a $ 24,98 y el euro a $ 30,97.
En enero, habría tenido que desembolsar unos 26.180 millones de pesos, según lo que cotizaban ambas monedas en el inicio del año. Hay que recordar que las proyecciones oficiales sobre el dólar, plasmadas en el Presupuesto nacional, hablaban de no más de $ 19,30 por unidad durante 2018.
De todos modos, no hay desesperación en el entorno de Lacunza. Explican que, así como la devaluación y la inflación indexan indefectiblemente los pasivos de la Provincia, también generan el mismo efecto en los activos.
Ya sea aquellos que el Estado provincial posee en dólares, y que también se acrecientan por la devaluación, como otras tenencias que se tienen en pesos y que generan intereses y, claro, la previsible suba de la recaudación que se dará, justamente, por el proceso indexatorio general de la economía. “Habrá más erogaciones, pero también habrá más ingresos”, resumen las fuentes consultadas.
En el gobierno bonaerense hablan, pues, de una suerte de “empate contable”.
“La deuda total sigue equivaliendo a un 7,2% del Producto Bruto Geográfico (PBG), que es lo que se preveía a inicios de año”, explicó una alta fuente del ministerio de Economía a este diario.
De acuerdo a la información oficial del ministerio de Economía, disponible en Internet, la deuda de la provincia de Buenos Aires al 30 de septiembre de 2017 –el dato es viejo pero es el único oficial- arroja plazos manejables. Es que la mayoría de los vencimientos son, digamos, a mediano plazo (un 59,1% de los mismos) y a largo plazo (un 28,6%).
Los más urgentes, los que vencen este año y que representan el 12,3 del total, deben cancelarse según el siguiente detalle:
-Un 42.9 % del total son en pesos y representan 17.600 millones de la moneda nacional.
-Aquellos 841 millones de dólares implican un 34,7% de la deuda que vence en 2018.
-Los 460 millones de euros representan un 22,4% del total de la misma.
Es decir que de toda la deuda de la Provincia que vence este año, el 57,1% corresponde a acreencias en moneda extranjera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí