

García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el día de hoy, el intendente Nicolás Ducoté recibió a la Vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, en el Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza. En el lugar, entregaron tablets con una aplicación de comunicación aumentativa para personas con discapacidad.
Al respecto, Ducoté expresó: "Gabriela pudo vivir en persona la capacidad de compromiso comunitario que tienen cada uno de los que trabajan en la institución y el equipo de trabajo del municipio, complementado con todos los esfuerzos que está haciendo desde Nación y los que vamos a hacer con la Provincia y en Pilar. Esto va a permitir darle cada vez más oportunidades a miles de pilarenses, que necesitan que el estado nacional, provincial y local esté presente".
A su vez, Michetti destacó: "Estoy muy contenta de venir a Pilar, y que el municipio tome y se responsabilice con el tema. Si tuviéramos más municipios que hicieran esta tareas, tuvieran un buen centro de Rehabilitación, registro de las personas con discapacidad y sus necesidades, y demás atenciones, la Nación entera se vería muy favorecida. Esto es muy importante, y en Pilar se nota que el tema de discapacidad es un tema prioritario".
Se trata del software "Otta Project", diseñado por un estudiante de la Universidad Siglo 21. Su funcionamiento se basa en el uso de pictogramas, que representan acciones y objetos que constituyen un código universal de comunicación. Este aplicación fue seleccionada por diferentes empresas como uno de los proyectos de salud más innovadores.
De la recorrida participó el director general de Inclusión, Ramiro Giménez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí