

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cotización del dólar viene registrando esta semana una tendencia a la baja: cayó ayer por tercer día consecutivo. El minorista perdió 9 centavos, promedio en bancos y casas de cambio, y cerró en $25,47.
Los operadores cambiarios lo atribuyen a las elevadas tasas de interés en pesos, que descomprimieron un poco la demanda, y la calma del mercado internacional.
Este descenso de la moneda norteamericana se da dentro de un mercado muy atento a las negociaciones con el Fondo Monetario.
El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, mientras, cerró ayer con una crecida del 0,23 %, hasta los 30.428,00 puntos.
El volumen de negociación de acciones fue de $1.023,22 millones, con un resultado de 38 valores al alza, 42 a la baja y 12 sin cambios. Distribuidora de Gas Cuyana encabezó las ganancias con un rebote del 6,05 %, seguido de Agrometal, con el 5,05 % y Transener, con el 4,67 %. En el lado contrario, YPF cerró en negativo con el -3,43 %, Petrobras con el -2,21 %, y Banco Macro con el -1,79 %.
LE PUEDE INTERESAR
Con una nueva compañía YPF se suma al mercado energético
LE PUEDE INTERESAR
El ex presidente Menem, por quinta vez en el banquillo de acusados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí