
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, los plenarios y congresos de la Feb, el Suteba y el Sadop votaron un nuevo paro de 48 horas. Hoy se reúne Udocba. Y el lunes se juntan todos para ponerle fecha
El congreso de la Feb definió que si el gobierno no hace una oferta superior al 15% y con cláusula gatillo el inicio de las clases “peligra” tras el receso
Un par de dudas sobrevuela a los colegios de la provincia de Buenos Aires. ¿Se avecina una nueva huelga docente? ¿Comienzan las clases luego del receso invernal?
Después de las asambleas que se realizaron en las escuelas bonaerenses durante dos días, ayer se reunieron los plenarios generales de los gremios. En ese contexto, los delegados de la Feb y del Suteba de los distintos distritos de la Provincia coincidieron -cada uno por su lado- en condicionar el reinicio de las clases tras las vacaciones de invierno a una convocatoria a paritarias por parte del gobierno, a una oferta de aumento salarial superior al 15% y a la aplicación de una cláusula de actualización automática por inflación.
Las asambleas de docentes en los colegios privados llegaron a la misma resolución. Así las cosas, los dirigentes del Sadop señalaron a este diario que cuentan con “mandato de paro, a coordinar en el seno del Frente de Unidad” que nuclea a las cinco organizaciones de maestros provinciales.
Udocba, por su parte, llevará a cabo hoy su plenario de secretarios generales. De acuerdo a lo que pudo saberse, el gremio cegetista adoptaría una resolución similar a la de las otras entidades.
¿Qué ocurrirá? Habrá que esperar 72 horas. Es que el Frente de Unidad Docente Bonaerense se reunirá el próximo lunes para definir, en base a los resultados de las asambleas escolares, la fecha de una medida de protesta de 48 horas. Todo indica que será un nuevo paro. Y hay grandes probabilidades de que se lleve a cabo la semana entrante, según indicaron fuentes sindicales.
Si bien no hubo declaraciones públicas por parte del gobierno, básicamente porque “aún la huelga no está definida”, extraoficialmente se comentó que “se está analizando realizar (a los docentes) un nuevo ofrecimiento (de incremento salarial)”. Mientras tanto, el Ejecutivo “adelanta pagos a cuenta de un futuro acuerdo”.
Ayer, por caso, se abonó un anticipo del 2%, que sumado al 5% del 13 de abril y al 3% que se pagó a principios de mayo completó un 10 por ciento. “La inflación, al 31 de mayo, llegó al 13 por ciento. Estamos perdiendo”, insistieron desde los distintos bunker gremiales.
Los delegados distritales de la Feb, que ayer a la mañana colmaron el salón de actos de la sede de 46, 12 y 13, le pusieron “condiciones” a ese eventual nuevo ofrecimiento de la administración de María Eugenia Vidal.
“Los congresales indicaron que si el gobierno continúa sin llamar a la paritaria, si insiste con el 15% de aumento, sin (la inclusión en la propuesta de la) cláusula gatillo, o sigue haciendo propuestas unilaterales, se podría profundizar el plan de lucha con el no inicio de las clases luego del receso de invierno”, puntualizó la presidenta de la Federación, Mirta Petrocini.
Al finalizar el congreso extraordinario de la Feb, Petrocini expresó: “Es evidente que los gremios y los bolsillos teníamos razón. El 15% de incremento con el cual insiste el gobierno es inviable y no alcanza a dar una respuesta genuina a las necesidades de los docentes”.
La dirigente contó que “hoy (en las escuelas) los docentes se manifiestan furiosos por su realidad, por tener que hacer frente a incrementos constantes en los servicios con salarios de miseria, por la falta de convocatoria a paritaria, por las propuestas unilaterales del gobierno”, enumeró y aseveró que “más allá de lo salarial, existe un sinnúmero de situaciones que aumentan el malestar. En algunos establecimientos -ejemplificó- son los propios educadores los que tienen que fotocopiar registros y boletines con su dinero, porque el Estado no brinda ese material”.
También se refirió a la realidad extraescolar de los maestros. “Escuchamos constantemente relatos de docentes que, en los últimos meses, han tenido que darse de baja del servicio de gas natural y optar por garrafas para cocinar y calefaccionar sus hogares”, aseguró.
Por otro lado, el titular del Suteba, Roberto Baradel, recordó que “hace 48 días que la gobernadora no nos convoca a discutir paritarias. Los chicos están en las aulas, y aún así nos clausuraron el diálogo. Los docentes estamos perdiendo nuestro poder adquisitivo y las problemáticas en las escuelas se acentúan cada día”, enfatizó.
La secretaria adjunta del gremio, María Laura Torre, subrayó que “los salarios están congelados desde diciembre del 2017”. Y remarcó que “hay chicos que no tienen clase día por medio porque no les designan suplentes”.
Todo apunta a una profundización del conflicto.
El congreso de la Feb definió que si el gobierno no hace una oferta superior al 15% y con cláusula gatillo el inicio de las clases “peligra” tras el receso
El plenario del Suteba votó paro general y protesta docente de 48 horas
“En muchas escuelas las maestras tienen que fotocopiar los boletines” Mirta Petrocini Presidenta de la FEB
“Hay chicos que no tienen clase día por medio porque no les designan suplentes” María Laura Torre Secretaria Adjunta del SUTEBA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí