
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras que un estudio sugiere que es preferible no anticiparles el dolor, algunos pediatras consideran que es mejor decirles la verdad
La aplicación de vacunas puede no ser una situación traumática con el manejo adecuado / shutterstock
Aunque la aplicación de las primeras vacunas inyectables puede ser una situación estresante tanto para los niños pequeños como para sus papás, muchos pediatras reconocen que según como se la maneje ésta puede resultar tanto en una experiencia traumática como en un trámite más. El problema es que no todos ellos están de acuerdo sobre qué conviene hacer: si decirles a los chicos que el pinchazo podría dolerles o directamente ocultárselo.
En medio de estas opiniones contrapuestas, un estudio de la Universidad de California en Riverside acaba de aportar nuevas evidencias de que los niños sienten el dolor más intensamente cuando se les advierte de antemano que algo les va a doler.
Los autores del trabajo llegaron a esa conclusión colocándoles emisores de calor en el brazo a unos 40 niños y evaluando sus respuestas según variaban la temperatura desde los 34º a los 47º y les anticipaban la intensidad de lo que estaban por sentir. Si bien durante las pruebas el emisor de calor se mantenía invariablemente en la misma temperatura, los participantes aseguraban experimentar más dolor cuando se les anticipaba que les podría llegar a doler.
Una de las coautoras del estudio, la médica pediatra Adwoa Osei, asegura haber constatado numerosas veces esta reacción tras haber tenido que aplicarles a sus pacientes penicilina, un antibiótico cuya densidad suele producir dolor en el muslo, la zona habitual de aplicación. “Cuando no les digo nada, puede que rengueen un poco al salir del consultorio -cuenta ella-. Pero si les digo que les va a doler, en general salen diciendo que no pueden caminar’”.
“No estoy de acuerdo en ocultarles a los chicos que la aplicación de la vacuna podría dolerles, porque cuando se dan cuenta que les mentiste o no les dijiste lo que iban a sentir, ya no vuelven a entrar confiados”, sostiene entre otros la pediatra Lorena Clavijo, para quien “lo conveniente es decirles, pero restándole magnitud a la situación”.
Dado las diversas opiniones sobre el tema, hace unos años la Asociación Médica Canadiense publicó una guía con recomendaciones para minimizar el dolor al vacunar a los niños en base a la experiencia de unos veinticinco especialistas pediatras, enfermeros y especialistas en medicina del dolor.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 120 muertos y 60 desaparecidos por lluvias que baten récords en Japón
LE PUEDE INTERESAR
Hallan en San Juan restos de un dinosaurio gigante de 200 millones de años
De acuerdo con esa guía, amamantar a los niños menores de dos años durante la inyección ayuda a reducirles la angustia al calmarlos y brindarles una fuente de satisfacción. Pero no menos importante sería el contacto piel a piel con sus mamás durante la vacunación.
Otra de las recomendaciones incluidas en la guía consiste en colocar al niño en posición vertical porque esto ofrecería una sensación de control y jamás sujetarlo con demasiada firmeza porque esta actitud lo podría estresar.
La guía publicada por la Asociación Médica Canadiense también recomienda enfáticamente que los padres o uno de ellos estén presentes en la vacunación para trasmitirles confianza a los chicos, aunque evitando siempre mostrarse apurados o tensos ante la situación.
“Podría preocuparle que el doctor o la enfermera lastimen a su hijo. Pero trate de mantener la calma. Si usted está ansioso, su niño lo percibirá y se pondrá inquieto también”, señala este documento publicado para distribuir en los centros de vacunación de Canadá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí