
Choque fatal frente al Hospital San Martín: murió una de las víctimas
Choque fatal frente al Hospital San Martín: murió una de las víctimas
Milei retoma la campaña electoral de cara a octubre y viaja a Tierra del Fuego
Todavía faltan patentes en Argentina para más de 600.000 vehículos
Por el Día del Empleado de Comercio, este lunes en La Plata no se cobrará el Estacionamiento Medido
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
Con uno menos, la Selección le ganó 3 a 1 a Cuba en el debut del Mundial Sub 20 de Chile
El Pincha visita a Newell's: Eduardo Domínguez define el equipo y viaja a Rosario
El mensaje de Cris Morena para Romina Yan y Mila Yankelevich: “Una parte de mí se fue con las dos”
Fentanilo mortal: las pruebas que podrían llevar a Ariel García Furfaro a 25 años de prisión
Chofer de Uber denunció haber sido perseguido y golpeado por taxistas en Berisso
Robo exprés en Ringuelet: sustraen ruedas y techo de vidrio de dos vehículos
River perdió 2 a 1 ante Deportivo Riestra en el Monumental y los hinchas explotaron
Murió una jugadora en un club de hockey de La Plata: quién era y qué se sabe hasta ahora
Simulacro de incendio en el centro de La Plata paralizó el tránsito en avenida 44
“Está muy asustada”: apareció la adolescente de 16 años que se extravío en Merlo
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
Conmoción en Mar del Plata: hallaron sin vida a un músico que era buscado desde el viernes
Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: hay al menos dos muertos
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco: de qué se trata
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Con un final infartante, Racing e Independiente empataron sin goles en el clásico de Avellaneda
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Liliana Caruso, sobre el triple crimen en Varela: “No hay antecedentes de un caso así, tan violento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba del dólar y las tarifas de los servicios públicos complican al sector. Advierten que se empiezan a romper las cadenas de pago
Otra cara de la difícil situación económica que vive el país se advierte ahora en los sectores de la industria más dependientes del gas. Por el abrupto aumento del dólar, el fluido comenzó a resultarles muy caro a las manufactureras de la Región, surgió en las fábricas la necesidad de ahorrar costos y la consecuencia, en algunos casos, fue un achique en la producción.
Uno de los establecimientos emblemáticos de elaboración de ladrillos de la Ciudad ya tuvo que someterse a recortes y paró parte de la actividad. Desde la Unión Industrial del Gran La Plata -UIGLP- analizan estrategias para aliviar la situación de las empresas afectadas por la suba de la moneda extranjera.
Según coinciden en las plantas de ladrillos, la crisis cambiaria impacta con rigor en el quehacer del sector. Es que en esas pymes reciben el gas de manera directa, no con la intermediación de las distribuidoras del servicio como otros usuarios, y si aumenta el precio del dólar sube en boca de pozo el combustible y el incremento se traslada, automáticamente y en igual medida que la devaluación del peso, a las industrias.
En Fanelli, la fábrica de Los Hornos, entre las medidas adoptadas para achicar gastos se decidió suspender una de las dos líneas de producción. Entre las recientes subas del dólar, el último tarifazo los servicios y la desaceleración de la economía de los últimos meses, en esa empresa el aumento de los costos acumula un 47 por ciento de febrero hasta ahora.
“Con la electricidad, la materia prima, y la mano de obra el gas está entre los cuatro insumos más importantes de esta industria -explicó el director Comercial de la planta, Claudio Moretto-. Ahora nos defendemos así, con este ahorro, porque si no lo hacíamos en julio íbamos a tener que asumir un costo de 20 millones de pesos, lo que sería un disparate”.
Este establecimiento fabrica 16 medidas distintas de ladrillo hueco y su producción es un eslabón esencial en el sector de la construcción.
LE PUEDE INTERESAR
Piden tarifas especiales para distintos barrios platenses que dependen de la energía eléctrica
LE PUEDE INTERESAR
Piden levantar un monumento a Favaloro en la plaza Moreno
Todavía sin extremar medidas, en el otro establecimiento fabril histórico de la Región, concretamente en Ctibor, están alertas para que la situación no ponga el emprendimiento entre las cuerdas. “No hemos tenido por ahora que hacer frente a la crisis con ajustes, pero estamos verdaderamente preocupados”, planteó el gerente Financiero de la ladrillera, Gustavo Ferretti. En el caso de la planta de Abasto también el precio del gas, dolarizado, se incrementó al ritmo de la devaluación. “Nuestros costos son en moneda extranjera y vendemos el ladrillo en pesos”, añadió el directivo, para quien el desfase en ese sentido es “muy grande”.
Lo que hacen por estos días las pymes de la Región que ven elevarse los gastos operativos por el aumento del dólar que repercute en los insumos es resignar beneficios para no afectar el precio al consumidor. “No queremos trasladar esos costos al producto, por eso se apela a otras estrategias”, resaltó Ferretti.
Toda esta inquietud de las plantas productoras de ladrillos llegó a la UIGLP y desde esa cámara sectorial se planteó la preocupación en la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires -UIPBA-. La idea ahora es llevarle el tema, en busca de soluciones, a las autoridades de Producción nacionales.
Para eso, desde la cámara se armará un informe detallado que explique los inconvenientes que le está trayendo al sector el aumento del dólar. Con ese documento del sector y presentarlo a las autoridades competentes.
De acuerdo a lo que indicaron las autoridades de la UIGLP, la crisis no tiene como único origen el precio dolarizado del gas. “También las empresas electrodependientes tienen problemas para funcionar por los valores del suministro de la luz. Además, toda la situación está muy complicada porque, por ejemplo, se empiezan a romper las cadenas de pagos”, precisó el presidente de la Unión Industrial local, Hugo Timossi.
Los efectos del cimbronazo económico comienzan a reflejarse en las estadísticas del sector a nivel nacional. El último informe del Indec referido al Estimador mensual industrial señaló que la actividad de la industria manufacturera de mayo de 2018 presentó una baja de 1,2% respecto al mismo mes del año 2017. Fue la primera baja del año, ya que la variación interanual acumulada de los primeros cinco meses del 2018 muestra un aumento de 2,4% respecto al mismo período del año anterior.
"El problema es que nuestros costos son en moneda extranjera y el ladrillo se vende en pesos"
Gustavo Ferretti, Ctibor
"Entre la tarifa del gas y el aumento del dólar tuvimos un incremento de los costos del 47 %"
Claudio Moretto, Cerámica Fanelli
"Las empresas también tienen problemas por los valores de la luz"
Hugo Timossi, Presidente de la Unión Industrial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí