Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Merkel y el ministro del Interior alemán alcanzan un acuerdo sobre migración

El funcionario había amenazado en las últimas horas con renunciar 

Merkel y el ministro del Interior alemán alcanzan un acuerdo sobre migración
2 de Julio de 2018 | 18:48

El ministro alemán del Interior, en conflicto con Angela Merkel sobre la política migratoria, anunció este lunes haber alcanzado con la canciller un acuerdo sobre esta cuestión y dijo que se mantendría en el cargo, tras haber amenazado con dimitir.

"Después de unas jornadas difíciles y unas duras negociaciones hoy creo que hemos alcanzado un buen acuerdo", dijo a la prensa la jefa del gobierno alemán, al término de lo que se presentaba como el último intento de conciliación con su ministro Horst Seehofer, que exigía mayor firmeza en las fronteras frente a los solicitantes de asilo ya registrados en otros países de la UE.

"Tras unas negociaciones intensivas" entre el partido de centro-derecha de Merkel, la CDU, y el partido conservador bávaro CSU, "nos pusimos de acuerdo" sobre las medidas para reducir la inmigración irregular, afirmó por su parte Horst Seehofer, quien también es presidente de la CSU.

El Partido Socialdemócrata, tercer socio de la coalición de gobierno, aún debe dar su visto bueno al acuerdo.

"Tenemos un acuerdo claro sobre la forma de impedir en el futuro la inmigración ilegal en las fronteras entre Alemania y Austria", celebró Seehofer, poniendo fin a la pulseada que libra desde hace semanas con la canciller Merkel por la política migratoria.

"Este acuerdo muy sólido, que corresponde a mis ideas, me permite seguir dirigiendo el Ministerio federal del Interior", añadió.

El domingo, Seehofer había ofrecido su dimisión al considerar que no sería posible alcanzar un compromiso con la canciller. Finalmente se echó para atrás y propuso un último intento de negociación.

El compromiso alcanzado prevé que, en el futuro, los solicitantes de asilo que lleguen a Alemania pero que ya estén registrados en otros países de la Unión Europea (UE) sean llevados a "centros de tránsito" en la frontera, y no repartidos en lugares de acogida por el país.

Cuando se examinen su casos serán enviados a los países de la UE de los que llegaron. Los retornos deberán organizarse en el marco de acuerdos administrativos concluidos con los países implicados.

El ministro del Interior reclamaba en un principio el rechazo en la frontera de todos los migrantes registrados en otro país de la UE. Merkel lo rechazaba, en nombre de la comisión europea y para evitar un "efecto dominó" en el continente.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla