
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La experiencia de casi todos los días enseña acerca de la importancia que reviste que la mayor cantidad posible de personas conozcan las técnicas de reanimación y de primeros auxilios, mediante las cuales se logra salvar muchas vidas.
En tal sentido, resultan decisivos aquellos conocimientos que –como el de la reanimación cardio pulmonar, o RCP- permiten acudir prestamente en socorro de aquellos que enfrentan una emergencia, mientras se aguarda la llegada de personal médico competente.
Lo cierto es que en nuestra región se acaba de registrar un ejemplo conmovedor y, a la vez aleccionador, protagonizado por dos policías de la Comisaría segunda del vecino partido de Ensenada que auxiliaron y lograron salvar la vida de un bebé de un año y ocho meses que sufría claros síntomas de ahogo.
Tal como se detalló en la noticia publicada en este diario, sin saber qué hacer ante la convulsión que sufría su pequeño hijo, los padres decidieron llevarlo hasta la comisaría de Punta Lara, donde el pequeño fue asistido satisfactoriamente y luego trasladado en ambulancia hasta un hospital.
La salita de atención primaria de la salud del barrio estaba cerrada y mientras aguardaban la llegada de la ambulancia, los policías asistieron en la emergencia al bebé practicándole la llamada maniobras de Heimlich, consistentes en una compresión abdominal y la de RCP (reanimación cardiopulmonar).
Se detalló que la maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es, entre otras cosas, una técnica que se ha mostrado por demás efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento.
Asimismo, el titular de la comisaría ensenadense informó que los policías aprenden ese tipo de prácticas en los cursos de entrenamiento a los que son sometidos periódicamente.
Además de ponderar la idoneidad de estos dos agentes, que además de haber actuado con eficacia se encargaron, asimismo, de convocar la urgente presencia médica, el episodio aquí relatado demuestra lo primordial que resulta que en la sociedad existan muchas personas entrenadas para ofrecer una asistencia básica que permita superar contingencias hasta la llegada del primer apoyo médico.
Y ello ya no sólo ante casos de muerte súbita, sino frente a los diversos tipos de emergencias médicas que puedan presentarse.
Ña capacitación de la mayor cantidad de personas en estas técnicas de elementales primeros auxilios contribuiría, sin dudas, a reducir sustancialmente la posibilidad de que se presenten derivaciones trágicas y permitiría, además, contar con trascendentes recursos de apoyo a quienes, víctimas de algún súbito malestar o de un accidente, se encuentren en esos momentos indefensos e imperiosamente necesitados de auxilio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí