
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La experiencia de casi todos los días enseña acerca de la importancia que reviste que la mayor cantidad posible de personas conozcan las técnicas de reanimación y de primeros auxilios, mediante las cuales se logra salvar muchas vidas.
En tal sentido, resultan decisivos aquellos conocimientos que –como el de la reanimación cardio pulmonar, o RCP- permiten acudir prestamente en socorro de aquellos que enfrentan una emergencia, mientras se aguarda la llegada de personal médico competente.
Lo cierto es que en nuestra región se acaba de registrar un ejemplo conmovedor y, a la vez aleccionador, protagonizado por dos policías de la Comisaría segunda del vecino partido de Ensenada que auxiliaron y lograron salvar la vida de un bebé de un año y ocho meses que sufría claros síntomas de ahogo.
Tal como se detalló en la noticia publicada en este diario, sin saber qué hacer ante la convulsión que sufría su pequeño hijo, los padres decidieron llevarlo hasta la comisaría de Punta Lara, donde el pequeño fue asistido satisfactoriamente y luego trasladado en ambulancia hasta un hospital.
La salita de atención primaria de la salud del barrio estaba cerrada y mientras aguardaban la llegada de la ambulancia, los policías asistieron en la emergencia al bebé practicándole la llamada maniobras de Heimlich, consistentes en una compresión abdominal y la de RCP (reanimación cardiopulmonar).
Se detalló que la maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es, entre otras cosas, una técnica que se ha mostrado por demás efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento.
Asimismo, el titular de la comisaría ensenadense informó que los policías aprenden ese tipo de prácticas en los cursos de entrenamiento a los que son sometidos periódicamente.
Además de ponderar la idoneidad de estos dos agentes, que además de haber actuado con eficacia se encargaron, asimismo, de convocar la urgente presencia médica, el episodio aquí relatado demuestra lo primordial que resulta que en la sociedad existan muchas personas entrenadas para ofrecer una asistencia básica que permita superar contingencias hasta la llegada del primer apoyo médico.
Y ello ya no sólo ante casos de muerte súbita, sino frente a los diversos tipos de emergencias médicas que puedan presentarse.
Ña capacitación de la mayor cantidad de personas en estas técnicas de elementales primeros auxilios contribuiría, sin dudas, a reducir sustancialmente la posibilidad de que se presenten derivaciones trágicas y permitiría, además, contar con trascendentes recursos de apoyo a quienes, víctimas de algún súbito malestar o de un accidente, se encuentren en esos momentos indefensos e imperiosamente necesitados de auxilio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí