
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La convalidación de tasas del 40% no calmaron el temor generado por los cuadernos de la corrupción y vuelve la inestabilidad
La estabilidad del precio del dólar de las últimas dos semanas parece haber ingresado a su fin, en medio de las turbulencias políticas y económicas de estos días y las revelaciones de los cuadernos de la corrupción que afecta a varias de las principales empresas del país, generando un complejo cuadro financiero.
El dólar subió ayer casi 50 centavos para cerrar a $ 28,68 (un incremento promedio de 46 centavos en los principales bancos y casas de cambio porteños).
Al mismo tiempo, el billete subió en las últimas dos semanas unos 80 centavos, abandonando definitivamente el techo de $ 28, que ahora se consolidó como nuevo piso.
La decisión de mantener las tasas de interés en un 40% por parte del Banco Central y los casi 5 puntos pagados por la renovación de las Letes en dólares, generaron nuevos motivos de preocupación que se vio reflejada en la nueva suba del riesgo país.
En efecto, el índice que mide el JP Morgan se disparó en lo que va del mes casi 15% hasta los 633 puntos, el mayor desde julio de 2015, lo que provoca una mayor demanda de dólares por parte de inversores que abandonan sus colocaciones en pesos y se pasan a moneda extranjera en un clima donde también el dólar se fortalece a nivel internacional. Al mismo tiempo los bonos argentinos continúan en baja.
Uno de los motivos que más preocupa a los inversores internacionales es la falta de dólares legítimos. Está llegando a su fin la liquidación estacional de divisas del agro y eso ya se nota en el mercado cambiario donde los ingresos por exportaciones agropecuarias se reduce al 50 millones diarios, la mitad respecto a los niveles previos.
LE PUEDE INTERESAR
Causas contra Scioli: Vidal no descarta arrepentidos
Además también el Banco Central redujo de 75 a 50 millones de dólares el monto de su oferta diaria al mercado, lo que se tradujo en falta de efectivo en moneda dura.
Pero más allá de los temas locales, que indudablemente afecta más al mercado interno, lo cierto es que el dólar está en pleno proceso de revaluación y las principales monedas de la región están perdieron posiciones respecto al billete verde. Esta suba de la moneda estadounidense fue más notoria en los mercados emergentes, ya que la guerra comercial entre Estados Unidos y China afectaría las exportaciones globales, pero particularmente a la de los países en desarrollo. Así el dólar sube hasta un 1,2% en distintos países latinoamericanos como Brasil y México.
A eso se sumó el ruido político provocado por los cuadernos de la corrupción y el impacto en importantes empresas locales, salpicados por la trama, lo que hace que los inversores sigan comprando dólares por cobertura en medio del ruido que salpica a políticos y empresarios por un supuesto esquema millonario de sobornos.
Para el futuro y para analizar una posible reducción de las tasas, el Banco Central creó el Comité de Política Monetaria (COPOM), conformado por el presidente, el vicepresidente, un director designado por el directorio y el subgerente general de Investigaciones Económicas. “En el corto plazo la política monetaria estará más enfocada a administrar el tipo de cambio que a moderar la inflación mientras el Banco Central sigue con una postura firme de no bajar la tasa hasta que no pase un tiempo más de estabilidad cambiaria, a la vez que la inflación debe dar señales a la baja”, indicó un informe de la consultora Econviews.
Pero algunos de estos objetivos parecen haber quedado bajo la lupa, luego de la nueva disparada del billete estadounidense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí