
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Qué es?
No alcanza a ser un estado depresivo y suele aparecer en personas sometidas a tensiones constantes, extremadamente autoexigentes o perfeccionistas y con mucha dificultad para relajarse o distenderse. La distimia puede durar semanas, meses, años o incluso persistir durante toda la vida. Se estima que lo sufre el 5% de la población, es decir 1 de cada 20 personas, y lo padecen más las mujeres que los hombres
Cuáles son los síntomas
• Altibajos del estado de ánimo con tendencia a enojarse o bajonearse con facilidad.
• Pesadumbre con visión poco optimista del futuro.
• Dificultad para disfrutar de las cosas agradables o placenteras.
LE PUEDE INTERESAR
Finalizó el duelo de la orca madre que cargó su cría muerta durante 17 días
LE PUEDE INTERESAR
La NASA lanzó con éxito la sonda Parker para llegar al Sol
• Dolores de cabeza, cansancio y molestias digestivas.
• Excesiva tendencia a las preocupaciones con protestas frecuentes.
• Trastornos para dormir de noche, con despertares frecuentes y sensación de cansancio por la mañana.
• Dificultad para concentrarse en el trabajo, la lectura o las conversaciones.
• Sensación de tener poca energía y de no poder alcanzar objetivos.
• Alteraciones en el apetito.
• Qué puede desencadenarla
• Diferencias biológicas: las personas con trastorno depresivo persistente pueden tener modificaciones físicas en el cerebro.
• Química del cerebro: los neurotransmisores son sustancias químicas naturales del cerebro que probablemente desempeñen un papel en la depresión.
• Rasgos genéticos: el trastorno depresivo persistente parece ser más frecuente en personas cuyos familiares de sangre también tienen el trastorno.
• Acontecimientos de la vida: al igual que en la depresión mayor, los acontecimientos traumáticos, tales como la pérdida de un ser querido, pueden provocar el trastorno en algunas personas.
Cómo prevenirlo
• Mantenerse activo: la actividad física y el ejercicio pueden reducir los síntomas de enfermedades relacionadas con la depresión.
• Evitar las drogas y el alcohol: puede parecer que el alcohol o las drogas disminuyen los síntomas relacionados con la depresión, pero a largo plazo por lo general los empeoran.
• Controlar el estrés: tomar medidas para controlar el estrés, aumenta la capacidad de recuperación e impulsar la baja autoestima puede ayudar a prevenir los síntomas de la distimia.
• Rodearse de gente querida: la amistad y el apoyo social pueden ayudar a superar o transitar hechos difíciles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí