
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
VIDEO. Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras su declaración, el juez Claudio Bonadio liberó al empresario Rodolfo Poblete, un funcionario de la empresa de Gabriel Romero
El juez Claudio Bonadio liberó ayer al empresario Rodolfo Poblete, uno de los acusados detenidos en la causa de los cuadernos de las coimas. La liberación se dio luego de la confesión de Poblete, quien aseguró que su jefe era Gabriel Romero, dueño del Grupo Emepa.
Romero declaró ayer como imputado colaborador y reconoció que él había ordenado “hacer pagos”, reveló ayer una fuente judicial. Uno habría sido por un decreto que firmó Cristina Kirchner prorrogando la concesión del cobro de peajes a los barcos hasta 2021.
Romero confesó este jueves en su indagatoria, al acogerse al régimen del arrepentido, que “pagó US$ 600 mil en sobornos por el decreto 113/2010”, dijo una fuente judicial al portal de Clarín.
Según informó este medio, “el decreto fue firmado por Cristina Kirchner en el 2010 y prorrogó sin licitación la concesión para esa empresa hasta el 2021, lo que complica más la situación judicial de la ex presidenta”.
“Con esa decreto,revelaron, se definió el negocio multimillonario del drenaje y el cobro de peajes a todos los buques que entran por el canal Mitre a Rosario y luego siguen hasta Asunción”.
“Luego de un complejo proceso de renegociación, Cristina Kirchner firmó el decreto 113/2010 y sin mediar licitación, como corresponde en estos casos, le otorgó a Hidrovías S.A. un tramo muchísimo mayor -1.100 kilómetros- para ampliar los canales hasta llegar a Asunción y le prorrogó la concesión ocho años más, hasta el 2021.
LE PUEDE INTERESAR
El Central aumentó los encajes bancarios y el dólar bajó 30 centavos: cerró a $ 30,39
LE PUEDE INTERESAR
La reforma del Código Penal no avanza, ahora por el aborto
Cristina había dicho que fue a cambio de que la empresa renunciara a juicios contra el Estado. Desde los ‘90, ninguna empresa pudo competir con Hidrovía S.A”
En 2009, se exportaron 18 mil millones de dólares de cereales desde la hidrovía concesionada por donde pasa alrededor del 80% de las exportaciones agropecuarias del país.
Hidrovía tuvo entre el 2007 y el 2009 “una ganancia anual de 120 millones de dólares”.
Con el decreto de Cristina, el Estado le dio a Hidrovía, además, un subsidio total de US$ 112.500.000 en tres años para ayudar en la ampliación de la primera etapa de dragado del canal (que va desde Santa Fe a Confluencia). Además del peaje que les cobra a los buques de ultramar por transitar por el canal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí