

Nicolás Dujovne, en una de sus últimas conferencias de Prensa/archivo
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Bessent volvió a respaldar al Gobierno de Milei y dijo que "no queremos otro Estado fallido"
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Criticas de industriales, de dirigentes agropecuarios y de gobernadores peronistas lo pusieron en el centro de una tormenta
Nicolás Dujovne, en una de sus últimas conferencias de Prensa/archivo
La batería de anuncios lanzados la semana pasada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, donde tocó retenciones y reintegros a las exportaciones,ocasionó una batería de crítica de sectores industriales y del agro.
Pero, según confirmaron en la Casa de Gobierno, generó también una fuerte polémica entre los propios funcionarios del presidente Mauricio Macri.
Estas fuentes revelaron que el jefe de Estado “por ahora lo apoya”, pero que -de cara a la discusión del Presupuesto 2019- le habría molestado la eliminación del Fondo Sojero durante este año.
“Estaba previsto para el año que viene, después de que se apruebe el presupuesto”, dijeron.
Con esta medida, los gobernadores del interior están impulsando a través de sus legisladores el rechado parlamentario al DNU que eliminó este fondo, y que le quita recursos a las gobernaciones e intendencias por casi 35 mil millones de pesos hasta diciembre de 2019. Y además está generando un “mal clima” de cara a la discusión del próximo Presupuesto.
El Gobierno suspendió la baja de las retenciones para aceites y harinas de soja, eliminó del Fondo Federal Solidario (más conocido como Fondo Sojero) y redujo los pagos de reintegros a las exportaciones. Las medidas tienen una clara orientación fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
Las metas del acuerdo con el FMI hasta las elecciones de 2019
Según Ministerio de Hacienda, las tres iniciativas generarán un “ahorro fiscal” estimado de $ 12.500 millones para lo que resta de 2018 y de $ 53.000 millones para 2019. Apenas se difundió la novedad, gobernadores, intendentes y distintas entidades empresarias de la industria y del campo criticaron los anuncios.
La reducción de un 66% en el monto total pagado en concepto de reintegros a la exportación, de acuerdo a un esquema diferenciado por producto dejó mal parado frente a los industriales al platense Dante Sica, ministro de Producción.
Aunque Sica se esforzó en salir a replicar la crítica empresaria, al explicar que estaba compensado por la mejora en el tipo de cambio, puertas adentro se mostró muy molesto con la medida, sobre la que “no fue consultado”, expresaron en Gobierno.
Otro funcionario que también quedó malherido con las medidas tomadas por el ministro de Hacienda fue Rogelio Frigerio, titular de la cartera de Interior.
Frigerio viene sosteniendo reuniones bilaterales con los gobernadores peronistas y los principales intendentes del país, para convencerlos de acordar el “ajuste” acordado en junio con el Fondo Monetario Internacional.
Y uno de los temas conversados era si se ajustaba el Fondo Sojero y cuándo. También en Gobierno la misma fuente dijo que la medida lo tomó de sorpresa.
Aunque los más nerviosos hablaban de cambios de gabinete en este fin de semana largo, la especie no pudo ser confirmada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí