

juan “pico” y marcos núñez llegan a la ciudad con toda la diversidad de la música litoraleña / web
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ganadores del Gardel al Mejor Álbum de Chamamé, presentarán hoy el elogiado disco “3 Fronteras” junto a Vanina Rivarola Grupo
juan “pico” y marcos núñez llegan a la ciudad con toda la diversidad de la música litoraleña / web
Los Hermanos Núñez, flamantes ganadores del Premio Gardel al Mejor Álbum de Chamamé por “3 Fronteras”, regresarán a la Ciudad esta noche, en el marco del ciclo “El Litoral se hace Canto”, organizado por Vanina Rivarola Grupo.
Nacidos en Campo Viera, Misiones, Juan “Pico” Núñez, bandoneonista y compositor, y Marcos Alberto Núñez, guitarrista, recorren desde hace más de dos décadas al país, difundiendo la música litoraleña, con una propuesta que toma como base el camino arado por grandes maestros como Tránsito Cocomarola, Ernesto Montiel, Isaco Abitbol y Tarragó Ros, aunque desde una mirada actual y respetuosa de todo ese legado.
“Fueron 25 años de mucho trabajo y esfuerzo, momentos en donde hemos sido acompañados por nuestra familia, que es la base de todo, gracias a los que hemos podido ir logrando las metas que nos hemos puesto”, recordó Juan, sobre sus orígenes, y los objetivos que se trazaron de pequeños: desarrollarse como músicos, y difundir la cultura de su región.
Acontecimientos importantes, premios, festivales y una celebrada primera gira internacional, en 1999, por China, Australia y Nueva Zelanda, y “a partir de ahí nos fuimos afianzando más, conscientes de que teníamos un arduo trabajo por delante para realizar”, aunque, aclara Juan, fue también un impulso y una palmada en la espalda de saber que iban por el camino correcto.
Consultados por el premio Gardel, dijo que fue, sin dudas, “una caricia al alma”, sobre todo por el hecho de haber podido compartir la terna con grandes referentes del género como Las Hermanas Vera y Pancho Escalada y Pastor Luna. “Vernos frente a artistas de tanta trayectoria, con una mirada tan actual de nuestra música, fue realmente emocionante, y un impulso para seguir reafirmándonos como artistas y para seguir creciendo no sólo como músicos sino como personas”.
En la cita platense, que será esta noche desde las 21.30 en Ciudad Vieja, con la apertura de Vanina Rivarola Grupo -Natanael Ullón en guitarra (Posadas), Emiliano Navazo en bajo (La Plata) y Vanina Rivarola (Concordia, Entre Ríos)- , Los Hermanos Núñez, acompañados por Diego Wainer en contrabajo, presentarán el premiado “3 Fronteras”, que cuenta con invitados especiales como Chango Spasiuk y Pedro Aznar, entre otros artistas.
LE PUEDE INTERESAR
De la V se sintió “manoseada” por Lanata , él la trató de “grasa” y reiteró: “no es mujer”
LE PUEDE INTERESAR
¿Era necesario?: Oriana y Paulo, amor photoshopeado y polémica
Según explicó Juan, se trata de un disco “que primero apareció por la música de dos orillas entre las que convivimos, Brasil y Paraguay, y también con esa diversidad que trajeron nuestros inmigrantes que han dejado todo y que todavía se respira esa atmósfera musical”. En este sentido, chotis, baión, polca, chamamé, gualambao (creado por Ramón Ayala) y rasguido doble, entre más, se trenzan y dialogan en el tracklist.
“Toda esa mezcla se fue fusionando entre apuntes y composiciones, por eso decimos que el disco se fue mostrando y nosotros lo dejamos ser, de la misma forma que como nació nuestro concepto: de mostrar música de esta región, con una diversidad tan grande, que nos marca tan fuerte”, agregó, y dijo que el álbum tendrá una parte B, un complemento, en el que ya están trabajando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí