
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Un vuelco en la Autopista complicó esta mañana la llegada a La Plata
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
RICARDO ROSALES
Amenazada desde afuera y desde adentro, la marcha económica de la Argentina sigue en el tobogán y a la espera de que aparezca algún signo alentador que indique que el ajuste conduce a alguna mejora. Entre las últimas novedades, surge la flexibilización del programa acordado por el ministro Nicolás Dujovne y el titular del Banco Central, Luis Caputo con la misión el Fondo Monetario Internacional. Aunque aún es desconocido en sus detalles, el rediseño del programa permitiría al Banco Central echar mano a sus reservas internacionales para desarmar el enorme stock de Lebac en poder de los inversores particulares, y con esto abrir una etapa de cierta estabilidad monetaria. Otro aspecto contemplado sería un relajamiento del compromiso del Tesoro Nacional de rescatar la deuda no transferible del Banco Central.
El cambio tuvo su primera prueba la semana pasada, cuando el Banco Central decidió liberar al mercado 137.600 millones de pesos de Lebac que no fueron renovadas y licitar dólares en los días siguientes. El resultado de esa operación fue bien recibida por el mercado: de una demanda potencial de 4.000 millones de dólares, la autoridad monetaria solo tuvo que vender la cuarta parte. La decisión se complementó con un endurecimiento adicional de la política monetaria: una suba en los encajes de los bancos y de la tasa de interés de las Lebac.
De este primer test surgen las especulaciones de que el Banco Central tendría que usar otros 7.000 millones de dólares para desactivar totalmente el stock de estos títulos en el mercado. Otras expectativas, más optimistas, creen que ese costo de reservas sería inferior debido al cambio de carteras que ocurriría en el mercado. Si bien las dudas externas no se han despejado, el riesgo país tuvo una baja en la última semana. A esto habría que sumar el refuerzo de reservas internacionales con el un swap de China por 4.000 millones de dólares, que sería a un plazo mayor a un año, y una renovación del segmento original de 11.000 millones de dólares
“Apenas se firmó el memorando con el Fondo Monetario, surgieron dudas sobre las proyecciones económicas”
La otra novedad es la decisión de aumentar la presión impositiva sobre el sector exportador, por dos vías: por un lado, con la suspensión de los reintegros de tributos a las exportaciones y, por otro, con el congelamiento del cronograma de bajas de retenciones a los aceites y otros derivados de la soja, que se venden en el exterior. El ahorro fiscal para el Gobierno es equivalente a 0,3 puntos del PBI. Esto se completa con la suspensión de las transferencias de fondos de la Nación a las provincias del Fondo Sojero, una suma que sería del orden de los 35.000 millones hasta fines del año próximo.
LE PUEDE INTERESAR
La crisis de la UNASUR, en el foco
LE PUEDE INTERESAR
Escuelas técnicas y un ejemplo de la excelencia formativa
La adecuación no sorprende. Apenas se firmó el memorando con el Fondo Monetario, surgieron dudas sobre las proyecciones económicas y si habría algún tipo de crecimiento económico al final de este año. Con las semanas surgieron necesarias que aparecieran medidas adicionales y ajustes al programa. Turquía, precisamente, parece ser la excusa para usar lo que el programa con el Fondo Monetario define como “situaciones disruptivas” y hacer los cambios. La mayoría de los economistas imagina una recesión más extensa, que se prolonga a una primera parte del 2019. La causa de los cuadernos y el cimbronazo político contribuye a esta visión menos optimista.
Una parte del mercado cree que será necesario esperar hasta el inicio de la próxima cosecha del campo, en el segundo semestre de 2019, para que haya una recuperación económica. La caída productiva del agro fue muy fuerte este año y para el próximo se espera una cosecha récord. Otro aliciente son las novedades con el trigo, con suba en las cotizaciones debido a las dificultades de la producción rusa. En cualquier caso, el acuerdo con el Fondo Monetario hacía mención a un crecimiento de 0,4% del PBI este año que seguramente no ocurrirá. La recesión, de esta manera, afectará la recaudación tributaria y por lo tanto el resultado del desequilibrio fiscal del año. De allí que los anuncios de Dujovne de cambios con los reembolsos y retenciones a las exportaciones tiene una meta bien concreta: asegurar que se cumplan las metas fiscales a pesar de que la recesión sea más prolongada.
La otra cara de la crisis que afecta a la economía es la enorme trama de corrupción de involucra a las mayores empresas del país y a la ex presidenta Cristina Kirchner, que abre más inestabilidad política. Sin dudas, la mayor transparencia en los negocios y la gestión pública mejora el clima económico y de inversiones. Pero en lo inmediato, la conmoción social desemboca en una paralización de decisiones económicas y en más dudas sobre como se acomodará el escenario político y judicial del país. Los interrogantes son aún demasiados como para aventurar pronósticos que tengan alguna certeza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí