
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Romanazzi había desarrollado un sistema de monitoreo y alerta temprana de inundaciones para la Provincia y La Plata
Pablo Romanazzi
“El viernes pasado, el señor ministro de CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación) de la provincia de Buenos Aires, ingeniero Jorge Elustondo, me pidió la renuncia al cargo de presidente de la CIC. Cuando se tienen visiones y convicciones tan diferentes de la función pública, es preferible retirarse”.
Así comienza la carta que el ingeniero Pablo Romanazzi le envió a unos 500 integrantes de la Comisión de Investigaciones Científicas luego de que le pidieran la renuncia. La decisión del ministro Elustondo, sorpresiva según todas las fuentes consultadas, tendría como telón de fondo “varias cuestiones, pero fundamentalmente dos: el recorte que se viene en la CIC (en el marco de un achique general en el área de ciencia y técnica) y la decisión del gobierno provincial de entregarle el control del Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental (SIMATH) a la empresa que hace años opera en la Ciudad de Buenos Aires”, comentaron a este diario dichas fuentes. “Una suerte de privatización” añadieron.
Según pudo averiguarse, Romanazzi encabezaba un proyecto desde la CIC sobre el riesgo de las inundaciones, temática de la cual es una referencia a nivel nacional.
El proyecto abarcaba a toda la provincia de Buenos Aires, aunque la primera prueba, la “grande”, se llevaría adelante en La Plata.
“Tenía un compromiso muy avanzado con la Municipalidad para actuar desde la Provincia. Pero su planteo, desde un comienzo, fue involucrar a toda la comunidad”, se explicó.
“El sistema de alerta funciona con la contraparte de una población informada y entrenada, para que cada uno sepa qué hacer ante tal o cual advertencia. En ese contexto, se venían llevando a cabo reuniones con instituciones intermedias, con la Defensoría del Pueblo, con clubes, con federaciones empresarias y comerciales, con asambleas de inundados, con legisladores de todos los bloques políticos. Es decir, se estaba encarando como una política de Estado”, se subrayó.
De hecho, el viernes pasado por la mañana Romanazzi mantuvo una reunión con la Federación Económica de La Plata en el marco de ese proyecto. Por la tarde, lo citaron a una reunión en el ministerio y Elustondo le pidió la renuncia.
Si bien el ministerio de Ciencia dio a conocer una carta formal de renuncia de Pablo Romanazzi, donde alude a cuestiones “personales”, el ahora ex titular de la CIC envió un texto de despedida a unos 500 colaboradores del organismo en el que expresó otra realidad.
Les dijo: “El viernes pasado, el señor ministro de CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación) de la provincia de Buenos Aires, ingeniero Jorge Elustondo, me pidió la renuncia al cargo de presidente de la CIC. Cuando se tienen visiones y convicciones tan diferentes de la función pública, es preferible retirarse”.
“Y fue lo que hice el viernes sin dudar -continuó-. De todos modos, estoy agradecido al señor ministro y a la señora gobernadora, licenciada María Eugenia Vidal, por haberme dado la oportunidad de conducir la CIC en este año y medio. La CIC, a pesar de toda la carga histórica negativa que se pueda señalar, sigue siendo una entidad que fue y es motivo de orgullo para todos los bonaerenses. Y lo es por el esfuerzo y la dedicación que todos ustedes le imprimen a su trabajo diario. Mientras nos ‘dejaron hacer’ al frente de la CIC, pensaba mucho en esa labor silenciosa y dedicada. Espero que quien me reemplace tenga la sensibilidad para advertir y ponderar correctamente esas virtudes. Les envío un fuerte abrazo con el deseo permanente de que sus proyectos se fortalezcan y den sus frutos para que toda la sociedad se beneficie”.
El ingeniero hidráulico asumió como titular de la CIC el 14 de marzo de 2017.
En ese momento sucedió en el cargo al ingeniero Armando De Giusti, ex vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata y ex decano de la facultad de Informática de esa casa de altos estudios. De Giusti presentó su dimisión por falta de presupuesto.
Ahora, fuentes de la CIC indicaron que quedaría al frente el vicepresidente, Alberto Torres, mientras que lo secundaría Pedro Balatti, quien este año perdió la elección por el decanato de la facultad de Agronomía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí