
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El premier Varadkar pidió que se haga “justicia” y “hechos, no palabras”, mientras Francisco habló de “crímenes innobles”
Los abusos sexuales de los sacerdotes marcaron la visita del papa Francisco a Irlanda/AP
DUBLÍN
El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, urgió ayer al papa Francisco a que se haga “justicia” para las víctimas de abusos cometidos por eclesiásticos en “el mundo entero”, y el Pontífice reconoció su “vergüenza” y “sufrimiento” por estos “crímenes innobles”.
Este 24º viaje de Francisco al extranjero desde que es Papa se produce en un momento muy delicado para el futuro de la Iglesia católica, sacudida la semana pasada por sórdidas revelaciones de viejos abusos sexuales cometidos en Estados Unidos. Varadkar, jefe de gobierno gay y símbolo de una nueva Irlanda liberal, abogó porque “las víctimas y los sobrevivientes obtengan justicia, verdad y curación”.
“Actualmente debemos asegurarnos de que las palabras vayan seguidas de acciones”, insistió Varadkar en un discurso en el castillo de Dublín, junto al Sumo Pontífice, al que “por encima de todo” pidió que “escuche a las víctimas” y le pidió hechos y no palabras”
Desde 2002, más de 14.500 personas se han declarado víctimas de abuso sexuales cometidos por sacerdotes en Irlanda. La jerarquía católica irlandesa ha sido acusada de haber encubierto a centenares de estos sacerdotes.
“Es una historia triste y vergonzosa”, una “mancha en nuestro Estado, nuestra sociedad y en la Iglesia católica”, estimó Varadkar.
“El papa Francisco se reunió anoche durante hora y media con ocho sobrevivientes de abusos cometidos por clérigos, religiosos o en instituciones” de la Iglesia, explicó el portavoz del Vaticano, Greg Kerry.
LE PUEDE INTERESAR
Plebiscitan en Colombia un proyecto contra la corrupción en la política
LE PUEDE INTERESAR
Murió el senador y ex candidato presidencial republicano John McCain
Este encuentro muy esperado con “sobrevivientes”, en parte identificados en un comunicado del Vaticano, se realizó al terminar el primer día de la visita a Irlanda.
Entre las ocho personas se encontraba una víctima, que quiere permanecer anónima, del sacerdote católico Tony Walsh, que abusó de niños durante dos décadas antes de ser encarcelado. El Papa también recibió a Marie Collins, portavoz de los “sobrevivientes” y víctima a los 13 años de abusos sexuales de un cura.
Tras reunirsse con el Papa anoche, su ex consejera en materia de abusos pedófilos del clero, Marie Collins, había afirmado a los periodistas: “Decepcionante, nada nuevo”.
Por la tarde, el Papa oró en silencio junto al arzobispo de Dublín Diarmuid Martin ante un cirio dedicado desde 2011 a las víctimas irlandesas de abusos sexuales, en la mayor catedral de la ciudad, St Mary’s.
Francisco llegó antes a Irlanda -primera visita de un Pontífice a este país en 39 años- para cerrar el Encuentro Mundial de las Familias.
“No puedo dejar de reconocer el grave escándalo causado en Irlanda por los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia encargados de protegerlos y de educarlos”, admitió el papa argentino.
Pero, al mismo tiempo, defendió el papel de la Iglesia que “en Irlanda ha tenido, en el pasado y en el presente, un papel de promoción del bien a los niños que no puede ser ocultado”.
Por este motivo, el Papa pidió a la población irlandesa que mantenga la fe.
Francisco también reconoció “las dificultades que las familias tienen que afrontar en la sociedad actual que evoluciona rápidamente”, y “los efectos que la quiebra del matrimonio y la vida familiar comportarán, inevitablemente y en todos los niveles, en el futuro de nuestras comunidades”.
La Irlanda que recibe al papa ha cambiado en los últimos años, emancipándose de la influencia de la Iglesia. El país legalizó en 2015 el matrimonio homosexual, instaló en 2017 un primer ministro homosexual, Leo Varadkar, y liberalizó en mayo el aborto. (EFE, AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí