

El avión estrellado en los alpes suizos. Todos sus ocupantes fallecieron / AP
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
A 28 años de la muerte de Lady Di La cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ocurrió en el cantón suizo de Grisons. La nave había sido construida en Alemania en 1939 y se utilizaba para transportar pasajeros en vuelos panorámicos. Cayó en forma vertical y a gran velocidad. Investigan las causas
El avión estrellado en los alpes suizos. Todos sus ocupantes fallecieron / AP
Veinte personas murieron al estrellarse un avión militar antiguo, un Junkers JU52 HB-HOT, en una zona montañosa en el cantón suizo de Grisons, en el que es el peor accidente aéreo en Suiza desde el año 2001.
El accidente del Junkers, construido en Alemania en 1939 y que se utilizaba para vuelos panorámicos sobre los alpes suizos, se produjo al estrellarse “casi de manera vertical y a gran velocidad” contra el suelo en un área del Piz Segnas, cerca de la localidad de Flims, indicó el responsable de la investigación, Daniel Knecht.
Se trata del peor accidente en la historia del transporte aéreo suizo desde que se estrellara un avión de Crossair en el año 2001, en el que murieron 24 personas.
El avión militar, apodado “Tía JU”, tenía 17 plazas para pasajeros, dos para los pilotos y uno para un tripulante. Había realizado un viaje turístico en el Ticino y debía aterrizar en el aeropuerto de Dúbendorf, en Zúrich.
Las víctimas, 11 hombres y 9 mujeres de edades comprendidas entre los 42 y los 84 años, procedían en su mayoría de Suiza -de los cantones de Zúrich, Thurgovia, Lucerna, Schwyz, Zug y Vaud-, mientras que un matrimonio y su hijo eran austríacos.
Los familiares de todas las víctimas, salvo de una, fueron informados por las autoridades suizas.
LE PUEDE INTERESAR
Recuerdos de Hiroshima: el progreso, después de la destrucción
LE PUEDE INTERESAR
El famoso Junkers JU 52, el modelo preferido de Hitler
La central de la Policía cantonal activó un operativo importante en el que participaron cerca de cien personas, un dispositivo que continuaba ayer, precisó el responsable de la Policía de los Grisons Andreas Tobler.
Knecht descartó factores externos, como una colisión con otro avión previo al accidente, o que se rompiera parcialmente la aeronave en el vuelo, pero los aparatos tan antiguos no cuentan con caja negra, lo que complica considerablemente la investigación.
El experto señaló que las altas temperaturas que experimenta Suiza actualmente, de entre 32 y 34 grados, pudieron influir en el funcionamiento de los motores del antiguo avión, aunque dejó claro que “el calor nunca es la única causa de un accidente”.
El consejero delegado y cofundador de la aerolínea JU-Air, Kurt Waldmeier, señaló que fue el “peor día en los 39 años de historia” de la compañía, y aseguró que no había constancia de problemas técnicos en el aparato siniestrado, y que los aviones de la aerolínea solo son piloteados por profesionales con una gran experiencia y que el último mantenimiento del JU52 tuvo lugar a finales de julio.
En este viaje, el primer piloto tenía 62 años, una experiencia de 30 años y solo en el JU52 contabilizaba 943 horas de vuelo, mientras que el segundo piloto tenía 63 años y una experiencia de vuelo similar.
La azafata, de 66 años, tenía por su parte más de 40 años de experiencia profesional.
De momento JU-Air suspendió todas sus operaciones y decidió dejar en tierra sus aviones hasta nuevo aviso.
El aparato se estrelló contra la vertiente oeste del pico Piz Segnas, en los Alpes, a una altura de 2.540 metros, en el cantón suizo de Grisons. “El avión dio un giro de 180 grados hacia el sur y cayó como una piedra cae al suelo”, contó un testigo.
Cinco helicópteros participaban ayer en las operaciones de búsqueda, aunque “ya no hay ninguna esperanza de hallar a alguien con vida”, declaró Andreas Tobler, jefe de la policía cantonal de Grisons.
El avión estrellado en los alpes suizos. Todos sus ocupantes fallecieron / AP
Un avión similar al “Tía Ju” en vuelo panorámico sobre los alpes / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí