Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Duque asumió el gobierno de Colombia con la mira puesta en la política de paz

En su discurso lanzó una advertencia velada al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela

Duque asumió el gobierno de Colombia con la mira puesta en la política de paz

AP

7 de Agosto de 2018 | 21:40

El derechista Iván Duque asumió este martes el poder en Colombia con la promesa de endurecer la política de paz de su antecesor, y lanzó una advertencia velada al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

En su discurso de posesión, que fue replicado en las calles con marchas opositoras, el nuevo presidente se comprometió a aplicar "correctivos" al pacto que condujo al desarme y transformación en partido de la antigua guerrilla FARC el año pasado.

Al mismo tiempo anticipó que impondrá nuevas condiciones de diálogo al ELN, la última guerrilla reconocida oficialmente en Colombia.

"Desplegaremos correctivos para asegurar a las víctimas verdad, justicia proporcional, reparación y no repetición", afirmó el mandatario de 42 años.

El primer mensaje de Duque a los colombianos que lo eligieron para un periodo de cuatro años el 17 de junio, apuntó hacia la principal obra de gobierno de su antecesor, el nobel de Paz Juan Manuel Santos.

Durante ocho años, Santos se empeñó en terminar con más de medio siglo de un conflicto armado que deja ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

Delfín del popular exmandatario y senador Álvaro Uribe - investigado penalmente por la Corte Suprema -, Duque aseguró que trabajará para acabar con las "divisiones falaces entre amigos y enemigos de la paz", tras años de polarización por la política de su antecesor.

También se enfocó en la lucha contra la corrupción, prometiendo castigos más severos, y la "reactivación económica" mediante el alivio tributario a las empresas que generen empleos.

Además dio la bienvenida a la conservadora Marta Lucía Ramírez, la primera mujer en ejercer la vicepresidencia en el país. 

A su posesión asistieron diez jefes de Estado, entre ellos los de Argentina, México, Chile y Bolivia.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla