
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obispo Stephan Ackermann
BERLÍN
Un reporte sobre abusos sexuales en la Iglesia católica en Alemania detalló 3.677 casos cometidos por sacerdotes entre 1946 y 2014, según revelaron ayer Spiegel Online y Die Zeit. Estos dos importantes medios del país dieron a conocer que el reporte al que tuvieron acceso -encargado por la Conferencia Episcopal Alemana y elaborado por tres universidades- concluye que más de la mitad de las víctimas tenían 13 años o menos y la mayoría eran varones.
Uno de cada seis casos fue una violación y al menos 1.670 curas estaban implicados, agregaron las revistas. Unas 696 víctimas de abuso eran monaguillos, escribió Die Zeit.
El informe advierte también que el verdadero número de víctimas posiblemente sea mucho mayor, de acuerdo con la investigación de expertos de las universidades de Giessen, Heidelberg y Mannheim.
Die Zeit también informó que los investigadores no estaban autorizados a ver los documentos originales de la Iglesia pero tuvieron que proveer cuestionarios a las diócesis, las cuales dieron la información.
En sus conclusiones, los investigadores escribieron que hay pruebas de que algunos archivos fueron manipulados o destruidos, muchos casos no fueron llevados a la Justicia y algunas veces los sospechosos de abuso -sacerdotes principalmente- simplemente eran trasladados de una parroquia a otra sin que las congregaciones fueran informadas sobre su pasado.
Tras la divulgación del informe, la Iglesia católica alemana se declaró “consternada y avergonzada”. “Somos conscientes de la amplitud de los abusos sexuales que demuestra el estudio. Nos sentimos consternados y avergonzados por ello”, declaró el obispo Stephan Ackermann en nombre de la Conferencia episcopal.
LE PUEDE INTERESAR
Fernando Haddad, el ex alcalde convertido en el plan B de Lula
El informe pretende echar “más claridad y transparencia sobre esta página oscura de la historia de la Iglesia”, dijo el obispo.
Sin embargo, Ackerman criticó la filtración del documento, encargado por la Iglesia hace cuatro años, antes de su presentación en la conferencia programada para el 25 de septiembre en la ciudad germana de Fulda, señalando que los miembros de esta asamblea “no fueron informados del estudio en su conjunto”. Y que la filtración es “un duro golpe para las víctimas de abuso sexual”.
En 2010, la Iglesia católica alemana se sumergió en un escándalo de abuso sexual que comenzó cuando el líder de una escuela jesuita en Berlín denunció décadas de abusos cometidos por parte del clérigo contra estudiantes de bachillerato.
Después de eso, una ola de víctimas que fueron agredidas por miembros de la Iglesia católica denunciaron sus casos en todo el país y este escándalo golpeó a la institución religiosa a nivel mundial.
En Alemania, además, en 2017, se dio a conocer un informe según el cual al menos 547 niños del famoso coro católico de Ratisbona fueron víctimas de pedofilia entre 1945 y 1992.
En este caso, el hermano del ex papa Benedicto XVI y el cardenal Gerhard Ludwig Müller, ex jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, destituidos en 2017 por Francisco, están indirectamente implicados.
El obispo Georg Ratzinger, quien dirigió entre 1964 y 1994 este coro milenario de niños cantores, dijo que no estaba al corriente de los abusos sexuales.
Pero para el abogado de las víctimas, Ulrich Weber, “hizo la vista gorda” e hizo prevalecer una “cultura del silencio”. (AP, AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí