Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |¿Macri con Lagarde?

El FMI señaló avances en la negociación con Argentina

21 de Septiembre de 2018 | 02:59
Edición impresa

El vocero del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice, aseguró ayer que se registraron “progresos importantes” en las conversaciones mantenidas entre la delegación del organismo y autoridades argentinas durante su visita a Buenos Aires.

“Se registraron progresos importantes para fortalecer los programas de política económica de Argentina”, indicó Rice.

“Estamos trabajando duro para finalizar estas conversaciones en un corto plazo”, agregó el vocero del Fondo Monetario Internacional, aunque evitó precisar una fecha concreta.

A fines de agosto, el presidente Mauricio Macri anunció que el Gobierno acordó con el FMI un adelanto de “todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo”, en el marco del acuerdo de 50.000 millones de dólares entre Argentina y el organismo.

Roberto Cardarelli, jefe de la misión argentina del Fondo, lleva ya más de dos semanas en Buenos Aires junto a su equipo ultimando, junto a los funcionarios de Dujovne y el equipo del Banco Central, que conduce Luis Caputo , los cambios al programa por 50.000 millones de dólares cerrado a fines de junio, en un nuevo intento por despejar las dudas sobre la capacidad de pago del país y recuperar la confianza de los mercados, que en los últimos días le han dado un respiro al país.

Uno de los pilares de ese nuevo acuerdo es el presupuesto que el Gobierno elevó al Congreso, que contempla la meta de “déficit cero”. Rice dijo que el proyecto, cuyas proyecciones, sobre todo para el valor del dólar y la inflación, son, para algunos economistas, muy optimistas, “es una parte fundamental del plan de las autoridades para fortalecer la política económica y promover la confianza”. Fue la primera declaración del Fondo sobre el proyecto oficial. Además, Rice destacó que el presupuesto, que impone un fuerte ajuste, “protege los gastos relativos a la ayuda social y la salud”.

Asimismo, el vocero del FMI, en la conferencia de prensa que brindó ayer en Washington, indicó que “no sería sorprendente” que el presidente Mauricio Macri y la titular del organismo, Christine Lagarde, se reunieran en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se hará próximamente en la ciudad de Nueva York.

Rice también dijo que el proyecto de presupuesto 2019 que se debate en el parlamento argentino “es una parte fundamental del plan para fortalecer la economía y recuperar la confianza”.

Lagarde viajará a Nueva York, donde, participará el miércoles por la mañana del Foro Global de Negocios que organiza Bloomberg. Macri llegará el domingo, tiene previsto hablar ante la asamblea de Naciones Unidas el martes, y volará de regreso al país esa misma noche.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla