
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de una ardua batalla judicial, el nene de nuestra ciudad que padece atrofia muscular podrá ser asistido con la droga cuyo costo por unidad es de 125 mil dólares
Martín Keimel (izquierda), el papá de Manu, con el costoso medicamento ya en sus manos / gentileza Flia. Keimel
Luego de marchas, intimaciones judiciales y campañas en las redes sociales, la lucha de los papás de Manuel Keimel, el nene que padece atrofia muscular espinal y necesitaba para su tratamiento la aplicación de un costoso medicamento de origen estadounidense llamado Spinraza, finalmente llegó a buen puerto, ya que en las últimas horas la obra social ASE logró conseguir la droga que tiene un costo de 125.000 dólares por aplicación y, a partir de mañana, le comenzará a ser aplicada mediante punciones lumbares.
“Afortunadamente nos llegó el Spinraza y el jueves Manu podrá comenzar con su tratamiento”, señaló ayer a EL DIA Marilina, la mamá del nene nacido hace dos meses y medio en nuestra ciudad.
Manu está actualmente internado en la sala de terapia intensiva del Hospital de Niños Sor María Ludovica de nuestra ciudad, pero las aplicaciones deberán realizarse en la Clínica del Niño, que ya ofreció sus instalaciones para realizar el tratamiento.
“El jueves será la primera aplicación -contó Marilina- la segunda será a los 15 días; la tercera a los 30 y la cuarta a los 60, y luego deberá continuar de por vida con el tratamiento con una aplicación cada cuatro meses. Pero lo importante es que, después de tanto luchar, ya tenemos el medicamento para las primeras cuatro aplicaciones”.
“Ahora lo importante es ver la reacción de Manu ante el tratamiento -señaló por su parte a EL DIA Martín Keimel, el papá- y que pueda lograr una mejor calidad de vida. Con el Spinraza, en pacientes de Estados Unidos se lograron mejoras asombrosas, con chicos que hasta pudieron caminar. Pero esos tratamientos se aplicaron con el diagnóstico temprano al nacer, y en el caso de Manu ya perdió dos meses y medio, lo que representó un deterioro muy progresivo. Para nosotros, el máximo anhelo es que a partir de ahora tenga una mejor y mayor expectativa de vida”.
Martín Keimel (34) y su mujer Marilina Pérez (32), fueron papás de mellizos hace dos meses y medio, Manuel y Juana.
LE PUEDE INTERESAR
Un monaguillo del Próvolo admitió abusos sexuales y fue condenado a 10 años de cárcel
LE PUEDE INTERESAR
Bóxers o slips, una elección que podría poner en juego la fertilidad
Manu nació con una muy compleja y grave enfermedad llamada atrofia muscular espinal en grado 1, un mal genético degenerativo cuyo único tratamiento es la aplicación de esta droga de origen estadounidense.
Al tratarse de un cuadro de origen genético, sobre los Keimel pendía la amenaza de que también Juana portara el mismo mal, por lo que también la nena debió ser sometida a complejos estudios. Sin embargo, en su caso los mismos resultaron negativos.
“Por suerte Juana no tiene la enfermedad, los estudios dieron negativo”, confiaba su mamá Marilina luego de haber conocido también en las últimas horas los resultados de esos estudios.
Sin embargo, había que conseguir la asistencia correspondiente para Manu, y allí comenzó una verdadera batalla contra el sistema, dado que el tratamiento con la droga Spinraza alcanzaba un valor de 125.000 dólares por aplicación, cuando el nene necesitaría cuatro aplicaciones solo para los primeros dos meses de tratamiento.
Pero además de eso, el medicamento no estaba autorizada por el ANMAT, el organismo gubernamental que regula la aplicación de medicamentos en el país. Fue así que los Keimel debieron lograr primero la prescripción médica de esa droga, y con ella lograr una autorización por vía de excepción por parte del ANMAT.
Pero superado ese escollo, apareció otro más complejo; y es que la obra social de los Keimel, la prepaga Swiss Medical y la obra social ASE, rechazaron afrontar los costos del tratamiento.
La familia acudió a la Justicia y logró dos medidas cautelares judiciales favorables, a lo que sumó varias manifestaciones públicas acompañados por vecinos de la Ciudad, hasta conseguir finalmente que ASE, una de sus obras sociales, cubriera el costoso tratamiento para el pequeño.
“Finalmente alcanzamos el objetivo, que es que Manu pudiera tener su tratamiento”, concluyó Martín, quien destacó la colaboración recibida de la droguería que gestionó el medicamento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí