Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ya son 16 los detenidos acusados de integrar un grupo paramilitar

Ya son 16 los detenidos acusados de integrar un grupo paramilitar
26 de Septiembre de 2018 | 21:37

Otros siete integrantes de la agrupación paramilitar que fue desarticulada en cinco provincias fueron detenidos hoy por orden del juzgado federal de la ciudad cordobesa de Bell Ville, con lo que ya suman 16 los capturados, dos mujeres y 14 hombres. De los nuevos apresados por la Justicia, seis son oriundos de Buenos Aires y el restante es mendocino.

En un riguroso operativo de seguridad, que llamó la atención de los habitantes bellvilenses, los nueve detenidos ayer fueron trasladados y alojados este mediodía en la Alcaidía Federal de Bell Ville y comenzarán a ser indagados en las próximas horas por el juez federal de esa localidad, Sergio Pinto.

También se acopió todo lo secuestrado durante los 26 operativos, armas, municiones, granadas, morteros, indumentaria militar y profusos elementos nazis, como simbología y bibliografía.

Los primeros detenidos fueron identificados por la Justicia como Alberto Gabriel Cabrera, Adán Omar Myszkosky, Martín Eloy Browne, María Fernanda Bano, Lilian Beatriz González, Daniel Omar Medina, Luis Brian Galván, José Alberto Cica y Antonio Albornoz Durval y serán alojados en las cárceles de Villa María y Bouwer

El juez Pinto, en conferencia de prensa que ofreció este mediodía, ratificó que los capturados pertenecen a una denominada "Compañía de Reserva Teniente Coronel Mohamed Alí Seineldín", y que preventivamente están imputados por estafa, asociación ilícita y adulteración de documentos públicos, hasta tanto se valoren todos los elementos probatorios.

"Por ahora no puedo asegurar que se trata de un grupo paramilitar", sostuvo el magistrado y aclaró que "si bien existe la figura de reservistas, en este caso no cuentan con la autorización" del Ejército Argentino, por lo tanto "funcionaban fuera del marco legal, de forma clandestina".

El grupo es investigado a partir de una denuncia judicial promovida por el Ejército Argentino, a partir de que sus integrantes habían participado de actos oficiales patrios y públicos en la localidad cordobesa de Camilo Aldao, en el departamento Marcos Juárez.

Si bien la información extraoficial vincula a la agrupación al Partido Popular de la Reconstrucción (PPR), fundado en 1996 e inspirado en el levantamiento carapintada de 1990, añadieron los informantes, el juez aclaró que hasta el momento no fue valorada la cuestión ideológica, partidaria ni religiosa.

La compañía clandestina contaba con armas de fuego, uniformes militares, municiones, chalecos, insignias, símbolos y literatura nazi. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había manifestado ayer que en los operativos en los que se detuvo al grupo participaron más de 500 efectivos de las fuerzas especiales federales y provinciales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla