
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que la ola de llamados intimidatorios que arrastra más de cuatro meses trastocó el normal desarrollo del ciclo lectivo. Convocan a una marcha para esta tarde
El asedio de las amenazas de bomba a los colegios de La Plata y Berisso no encuentra punto final y desde las comunidades educativas comienzan a emerger voces para advertir por las consecuencias que esta problemática está empezando a causar en el presente ciclo lectivo.
Mientras tanto, en la jornada de hoy volvieron producirse nuevos llamados que volvieron a afectar el normal desarrollo de las clases en numerosos establecimientos. Los establecimientos afectados este martes eran el Normal 1, la Escuela de Educación Media Nº 31, el Colegio Estrada y la Escuela Técnica Nº 8, de acuerdo a lo consignado a eldia.com desde las comunidades educativas.
Natalia Penda, docente de dos escuelas de Berisso y mamá de un alumno, aseguró que el lunes se registraron a lo ancho de la ciudad unas 30 amenazas y sostuvo que la situación "es insostenible" debido a que "hay establecimientos que ya arrastran más cuatro meses sin poder dictar clases con normalidad.
Para dimensionar la gravedad de la situación, Penda apuntó las graves consecuencias que empiezan a emerger en las escuelas públicas producto de esta problemática:
- Miedo: según relató, a raíz de la sistematización de estas amenazas, producidas en forma repetitiva, los chicos sienten miedo y algunos ya no quieren ir a la escuela
- Intimidación: se sienten intimidados, reciben hasta cuatro amenazas por día. En la Técnica Nº 2 ayer los amenazaron, los pusieron a resguardo en el Gimnasio Municipal y también amenazaron en ese predio, por lo que tuvieron que salir a la calle. Sienten que no están tranquilos en ningún lado.
LE PUEDE INTERESAR
Clases públicas y corte vial en 6, 45 y 46
- Clases a medias: la mujer explicó que hay asignaturas en las que "prácticamente no tuvieron horas de clases en los últimos cuatro meses, con lo cual los docente no pueden enseñar y los chicos no pueden aprenden como corresponde. Hay que tener en cuenta que después de casa amenaza hay que salir afuera, esperar a la brigada de explosivos y volver a entrar, para que al rato se produzca una nueva amenaza".
- No hay forma de evaluar: "está por cerrar el período de calificaciones y no se sabe cómo vamos a evaluar a los alumnos porque, como señalé, en los últimos meses las amenazas redujeron notablemente las horas de clases", sostuvo.
- Violencia y desgaste: "es una situación de violencia constante, los chicos y los maestros todos los días padeciendo las amenazas, saliendo afuera, con frío, viento y lluvia. Es someterse a esta situación, es desgastante", dijo.
Convocan a una marcha en el Parque Cívico
Ante el contexto de preocupación la docente contó que esta tarde a las 17 se desarrollará una marcha en el Parque Cívico para reclamar que las autoridades tomen cartas en el asunto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí