
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
Los números de la suerte del miércoles 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo asegura un estudio de CEPA cuyos resultados fueron difundidos en las últimas horas
"Para el año 2018 las proyecciones de INDEC indican que 6.838.533 habitantes de nuestro país son personas de 60 años y más (15,4%), siendo 43% varones y 57% mujeres. Es decir, la calidad de vida de los adultos mayores representa una porción significativa de nuestra población" señala una de las conclusiones del estudio
La inflación en medicamentos y su incidencia en la calidad de vida de los adultos mayores fue la temática que quedó bajo análisis en un estudio que realizó el Centro de Economía Política Argentina y el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores y la Asociación de Gerontología Comunitaria y cuyas conclusiones se dieron a conocer en las últimas horas.
Según se expone en las primeros corolarios, en los últimos tres años (del 2015 al 2018) los 50 medicamentos que más consumen los adultos mayores experimentaron un aumento del orden del 235%.
El informe precisa además que los medicamentos esenciales se incrementaron hasta alcanzar un tope del 534%. Este es el caso del medicamento para patologías cardiovasculares Acenocumarol (Sintrom), es un anticoagulante necesario para evitar Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) en personas que padecen arritmias cardiacas
El estudio no sólo puso bajo análisis el aumento generalizado y sostenido de estos productos si no que también los relacionó con el nivel de ingresos que percibe este sector de la población y los aumentos que estos montos dinerarios han experimentado a través del tiempo.
Las cifras detalladas por el informe señalan que la jubilación mínima experimentó una suba del periodo mayo 2015 a diciembre de 2018 de un 143,63%, un incremento que, en base a lo expuesto por el estudio, no acompañó la evolución de los precios en la industria farmacéutica.
En detalle, las entidades indicaron que "para cubrir los gastos de alimentos y servicios, se necesitan $26.043, más del 60 por ciento de una jubilación promedio". Cabe destacar que la mayoría de personas de más de 60 años consume en promedio de cuatro a ocho remedios, algunos de los cuales puede tener un valor de más de 1800 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Expertos brindan recomendaciones ante la proliferación de mosquitos
LE PUEDE INTERESAR
El Bosque, punto de encuentro para hacer ejercicio
Para el Centro de Economía Política Argentina y el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores y la Asociación de Gerontología Comunitaria, "estos aumentos se agravan dada la modificación de la Resolución N° 005 de PAMI, que agrega condiciones extremadamente extraordinarias (tener ingresos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos, no estar afiliado a un sistema de medicina pre-paga, no ser propietario de más de un inmueble, no poseer un vehículo de menos de 10 años de antigüedad, no poseer aeronaves o embarcaciones de lujo) para poder acceder al subsidio del 100% de cobertura en medicamentos, lo que se traduce en una disminución del acceso de jubilados/as a esta prestación".
En esa línea, alertaron que el PAMI "ha recortado prestaciones y redujo la cobertura de los medicamentos" y que sólo en diciembre hubo un aumento del 8,6 por ciento en el rubro.
También señala que "en Argentina en el año 2009 (Informe de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación) el 44% de las defunciones de personas de 60 años y más correspondieron al aparato circulatorio, el 26% a tumores y el 21% a enfermedades del sistema respiratorio. Solo el 5,5% de las muertes fueron por causas de enfermedades infecciosas y parasitarias".
El estudio también expone que la inflación de medicamentos fue superior al nivel de inflación oficial. Así lo hace notar en el apartado en el que muestra que a lo largo del 2018, cuando los precios de los remedios crecieron 53,24%, la inflación del año terminó siendo de 47,6% de acuerdo al INDEC.
Otro de los medicamentos de carácter vital que sufrió un fuerte incremento fue el que es usado para Patologías Respiratorias, fluticasona+salmeterol (Seretide). Esta sustancia aumentó su precio en un 302,07%, siendo hoy su valor actual de $1.805,06.
En tanto, el medicamento para Patologías Osteoarticulares, Etoricoxib (Arcoxia) es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo que se utiliza para el dolor crónico de patologías osteoarticulares como artrosis y artritis reumatoidea. Tuvo un incremento del 284,95%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí