

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Liliana Samuel
El presidente Mauricio Macri visita a su par brasileño, Jair Bolsonaro, con el futuro del devaluado Mercosur en agenda y la expectativa de consolidar una alianza comercial entre las dos mayores economías de Sudamérica. Será el primer encuentro entre ambos mandatarios, aunque sí hubo diálogos telefónicos entre ellos.
“Es probable que la relación se centre en lo comercial porque en lo político las diferencias entre el ultraconservador Bolsonaro y el liberal Macri son enormes”, estimó el analista internacional Bruno Binetti, integrante de Inter-American Dialogue.
En un país en recesión y en año electoral en el que buscará su segundo mandato, Macri necesita afianzar la balanza comercial con su principal socio, del que a su vez es tercer socio. Argentina aspira a beneficiarse del crecimiento de Brasil, luego de que sus exportaciones al vecino cayeron de casi 76.000 millones de dólares en 2013 a 58.400 millones en 2018. Brasil cerrará 2018 con una tímida mejora del PIB de 1,3%, tras una caída acumulada de casi 7% entre 2015 y 2016 y prevé crecer 2,5% en 2019.
Pero otros economistas opinan en cambio que la apertura que impulsa Bolsonaro puede aumentar el impacto negativo sobre las empresas argentinas.
“Argentina tiene todo para perder. No solo por un Mercosur debilitado, incluso si no flexibiliza el acuerdo, si Brasil adopta una mayor apertura comercial las empresas argentinas serán castigadas por una competencia feroz de otros países, en particular asiáticos”, advirtió la economista Paula Español de Radar Consultora.
A diferencia del fuerte impulso con carga ideológica que le dieron al Mercosur los gobiernos de centroizquierda de la década pasada en la región, Bolsonaro advirtió que no está entre sus prioridades el bloque, cuyas bases sentaron en 1985 los ex presidentes Raúl Alfonsín (Argentina) y José Sarney (Brasil).
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos impugnará el plebiscito convocado en La Rioja
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Rodríguez Saá convocó a elecciones para el próximo 16 de junio
En noviembre, tras el triunfo electoral de Bolsonaro, la ahora ministra de Agricultura Tereza Cristina da Costa había advertido que Brasil “trata de fortalecer el Mercosur y decir lo que quiere o, en un caso extremo, se retira. Pero no debe continuar como está. Es desventajoso para nosotros”.
Aunque su desintegración no parece a la vuelta de la esquina, el Mercosur, que integran también Paraguay y Uruguay, estará en el centro de la agenda del encuentro bilateral.
Ambos presidentes coinciden en aspirar a que el Mercosur sea “un bloque más flexible, donde los países tengan la libertad de negociar acuerdos de libre comercio con terceros países en vez de negociar en conjunto como hasta ahora”, pese a la resistencia de las industrias de ambos países, dijo Binetti.
“Más allá de la retórica de Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes, no hay margen para que Brasil salga del Mercosur de un día para otro: hay muchos millones de dólares e industrias enteras en juego”, advirtió el analista.
Gustavo Segré, analista y profesor argentino de la Universidad Paulista, consideró que “a Brasil no le interesa destruir el Mercosur y menos aún su comercio bilateral con Argentina, país con el que acumula un superávit comercial de 48.533 millones de dólares desde 2004”.
La lucha contra el narcotráfico y otros temas vinculados a la seguridad estarán presentes en la bilateral. Con malos resultados económicos, el gobierno argentino viene poniendo el tema en agenda y analistas prevén que será un caballito de batalla en la campaña electoral. También tratarán sobre la situación en Venezuela, luego de que en el marco del Grupo de Lima Bolsonaro y Macri considerasen ilegítimo el nuevo mandato de Nicolás Maduro. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí