
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la preocupación por el hantavirus, vecinos replican las quejas para evitar la presencia del ratón transmisor de la enfermedad
En medio del alerta nacional por la muerte de doce personas por hantavirus y tras conocerse un caso en Lomas de Zamora, los platenses replican sus reclamos por basurales, pastizales y terrenos en estado de abandono a fin de prevenir la presencia del ratón "colilargo" transmisor de esta enfermedad.
Adrián, vecino de San Carlos, describió que la zona de 42 y 146 "es un desfiladero de ratas" a raíz de la acumulación de residuos" en la vía pública y de los pastizales de un campo donde "hace bastante que no se realizan tareas de mantenimiento".
En tanto, no muy lejos de allí, en 58 y 162, se formó un basural donde habitualmente vecinos realizan quemas para evitar que se levanten montañas de basura. Marcela, una vecina próxima a ese lugar, dijo que "hay ratas todo el tiempo" y que la esquina "es un foco infeccioso".
Por otra parte, se registraban reclamos desde 467 entre 31 bis y 132, en City Bell, por un terreno baldío que, a decir de Luis, el denunciante, "está lleno de ratas".
En 139 y 96, en tanto, Fernando está alerta por pastos y basura en la zona. "Las ratas sobran", aseguró.
A su vez, Hugo manifestó que "se habla mucho de la periferia pero en 40 entre 24 y 25 nos tapan los pastos". El vecino de La Loma se refirió a un inmueble en el que "no viven personas pero está habitado por roedores". Al respecto, dio cuenta de pastizales tanto dentro del terreno como en la vereda.
A unas pocas cuadras, precisamente en 46 entre 19 y 20, Laura denunció "el estado de abandono" que presenta la vereda, donde "hace mucho que no cortan el pasto". Ante este cuadro, la mujer dijo que "preocupa la aparición de ratones y mosquitos".
Asimismo, desde Tolosa pusieron de manifiesto la situación de pastizales que presenta un predio de 532 entre 13 y 14. "Nosotros lo llamamos 'la selva' y nos quejamos porque está en riesgo la salud de los vecinos", expresaron en la zona.
Al mismo tiempo, en Arana describieron lo que definieron como "un criadero de ratas", situado en 137 y 609, donde fueron emplazados dos contenedores de basura.
En el lugar se ve a los roedores caminar y se divisan las cuevas en el piso, ubicadas al lado de las contenedores. "Lo peor es que las ratas llegan a los hogares en búsqueda de más comida, andan merodeando por los patios como si nada", detalló Rocío, una vecina damnificada.
Nancy, vecina de Tolosa, dio cuenta de "matorrales" en 4 entre 529 y 530, donde se perciben "olores nauseabundos y cada tanto sale corriendo alguna rata".
También se registró un reclamo por el abandono que presenta una vivienda de 77 bis entre 4 y 5, Villa Elvira. Según reportó Matías, allí vive un acumulador compulsivo y "es común la presencia de roedores".
Por su parte, Cecilia expresó preocupación por los ratones que se ven en la zona de Camino Centenario entre 463 y diagonal 19, donde se impone un "enorme cañaveral".
Aldana, en tanto, envió una imagen de 2 entre 79 y 80, donde se observa basura y un roedor.
En otra queja, se advirtió por un pastizal que sobresale en 137 entre 89 y 90. En este caso, el denunciante, quien se identificó como Martín, dijo que el único problema no son los roedores ya que además avanza sobre la banquina y pone en riesgo a los conductores
Esta preocupación encontró réplica en 144 entre 42 y 43 por "un terreno que está abandonado, con pastos altos y un dueño que no atiende nuestros reclamos y que ya fue intimado". "La delegación corta el pasto pero se mantiene en la línea, y adentro el terreno es un criadero", añadió.
En 7 y 500, en Villa Castells, hay preocupación por un pastizal y los residuos que son desechados en un container colocado por Esur S.A "Los vecinos deben convivir con la basura, el olor y los roedores", aseguró Cecilia, que vive en la zona.
Desde el barrio El Carmen, 97 y 126, Valeria alertó por acumulación de basura: "Es un asco la mugre , los vecinos siguen tirando y el problema son las ratas".
Como informó hoy este diario, el Municipió comunicó que a raíz de los reclamos vecinales se intensificaron los controles en viviendas particulares y en la vía pública "para asegurar que cumplan con la normativa vigente a fin de evitar que se generen focos infecciosos en la Región".
Para movilizar a los vecinos a que mantengan en condiciones sus respectivos inmuebles, estableció multas de hasta $346.000 para aquellos que no cumplan con las condiciones de salubridad.
EN EL MONDONGO, LOS VECINOS SIGUEN EN ALERTA POR LA CASA LLENA DE RATAS
Los vecinos de El Mondongo continúan visibilizando el drama que atraviesa desde hace tres años a causa de una vivienda de 63 entre 1 y 115 que está plagada de roedores. Quienes viven cerca de esa finca, que está habitada por dos hombres, recordaron que este reclamo fue llevado a los tribunales en 2016 "cuando interpusimos una denuncia penal". "Arrancamos todo esto desde el punto de vista de la vecindad, tratando de ayudarlos, intentando limpiar el domicilio y exterminar los roedores que tienen", explicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí