
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
oscar raingenbonn, protagonista de una pesadilla/ gonzalo calvelo
Desde 2017 Oscar Rangenbonn sufre un estigma que le ha quitado el sueño: lo dieron por muerto en tres lugares diferentes al momento de hacer un trámite para jubilarse, para cobrar los haberes jubilatorios, y ahora al momento de activar una tarjeta para tener cobertura social. También lo confundieron con otras dos personas que habían fallecido en otros trámites administrativos que tuvo que llevar a cabo.
Oscar tiene 66 años y asegura que lo “más desesperante es no encontrar la raíz del problema, porque consulté en el Registro de las Personas a nivel nacional y provincial y figuro vivo. Pero cada trámite que hago, principalmente en organismos oficiales, estoy muerto. Es una pesadilla. Mi familia me dice que haga un juicio, pero a quién les pregunto cada vez que dicen que lleve a cabo una acción judicial.
En el primer mes de 2017 comenzó los trámites en Anses de Plaza Paso. Allí cuando inició las gestiones administrativas le respondieron que no podía avanzar porque figuraba muerto en sus registros. Hizo trámites para conseguir certificados de supervivencia, fue a numerosas oficinas para comprobar en los papeles que aún seguía vivo y tenía derecho a una jubilación.
“Terminamos el trámite en Gonnet, por consejo de mi abogada. No lo podía creer lo que me ocurría porque se cómo se manejan estos trámites a raíz de que mi última etapa como empleado la desarrollé en una casa de sepelios”, contó, angustiado, Raingenbonn, quien está casado y tiene un hijo.
Pero las peripecias y sinsabores no culminaron en esa etapa. Una vez concluido el trámite, varios meses después, avanzado el año 2017, fue a cobrar la jubilación al Banco Nación. Allí se encontró con su “segunda muerte”. Según el vecino, “el cajero me miró fijo y me dijo: no te puedo pagar porque estás muerto para los registros del banco. Consulto tus datos y no hay modo de hacer efectiva la jubilación”.
Cansado de volver a vivir la misma película hizo otra montaña de trámites para poder cobrar esos haberes. En ese momento lo confundieron primero con una mujer que estaba fallecida y luego con otro hombre que había muerto, según cuenta el vecino platense. Tras un largo rodaje, pudo cobrar con los retroactivos correspondientes.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión frente a la Terminal por las multas a los taxistas
LE PUEDE INTERESAR
Isabel Elena Folegotto
Pero para Oscar no hubo dos sin tres. Hace pocos días le llegó la tarjeta de Pami y cuando intentó activarla a través de la página web de la obra social nacional le salió el cartel que no podía avanzar por “datos inconsistentes”. Fue a la delegación local de Pami y se encontró con que la traba para avanzar en el trámite era la misma de los últimos años: “otra vez figuro como muerto. Le pedí al empleado que lo solucione, que no me haga pasar otra vez por la misma pesadilla porque no quería afrontar la misma pesadilla pero me respondió que iba a hacerlo cuánto antes, sin darme mayores precisiones. Lo cierto es que estoy sin obra social y a mi edad no puedo estar pendiendo de un hilo porque si me pasa algo se me dificulta afrontar los gastos en caso de un cuadro complejo. Estoy desesperado”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí