
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Templanza y comprensión. Sabiduría y compromiso. A sus probadas cualidades académicas como docente e investigadora de la psicología educativa y la didáctica, Isabel Elena Folegotto, quien falleció a los 77 años, les sumó otras que excedieron el ámbito de los claustros, y le ganaron el aprecio y el respeto de colegas, discípulos y convecinos.
Hija de Ubaldo Folegotto y de Nelba Brazanovich, nació en La Plata el 6 de marzo de 1941. Sisi -como todos le decían- creció en el barrio de 68 entre 7 y 8, y, tras completar la secundaria con la promoción 1958 del Normal 2, ingresó en la facultad de Psicología de la UNLP. De allí egresó en 1963 con el título de Psicóloga, al que añadiría dos profesorados, uno en Pedagogía (Madrid, 1967) y otro en Psicología (UNLP, 1989).
Ávida de conocimientos, su constante búsqueda de la excelencia hizo que se siguiera nutriendo con una asidua participación en cursos de perfeccionamiento, congresos y reuniones científicas. Su intensa vida académica estuvo, sobre todo, ligada a la docencia y a la investigación en torno a la didáctica y los procesos educativos, en particular la formación a distancia, de la que fue una referente. Encabezó numerosos proyectos de investigación y fue una prolífica autora de artículos en revistas especializadas y publicaciones digitales.
Cada una de esas actividades las encaró sin descuidar su vocación docente, que desempeñó en materias como “Planificación didáctica y Práctica de la enseñanza en Psicología” y “Fundamentos Psicológicos de la Educación” en Humanidades de la UNLP. Integró jurados de tesis y concursos, y dictó seminarios y cursos en educación a distancia.
Lectora incansable, se interesó por la pintura, la escultura y la música. Tuvo una activa vida social, aportó a entidades profesionales y presidió la Asociación de jubilados y Pensionados de la Provincia.
Construyó su proyecto familiar con Roberto Tambornino, reconocido investigador junto a quien publicó, en colaboración, una abundante bibliografía, y con quien desplegó, durante tres décadas, actividades solidarias con las comunidades mapuches en Neuquén. Tuvieron dos hijos, Andrés y Margarita y cuatro nietos.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados
Quienes la conocieron la recordaron como “una maestra con mayúsculas”, tanto “por su calidez y comprensión, como por su inteligencia, su capacidad para resolver situaciones complejas, su mirada serena y su escucha paciente y atenta”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí