

El 4D está definido como un sistema que trata de recrear en la sala las circunstancias que vemos en el filme
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El siguiente paso evolutivo en las salas tras el 3D promete ofrecer al espectador la oportunidad de sentirlas a todo lujo
El 4D está definido como un sistema que trata de recrear en la sala las circunstancias que vemos en el filme
¿Se imaginan sentir que la lluvia de “Singing in the Rain” les acaricia con sus gotas mientras ven la película? ¿O padecer el frío gélido del iceberg en “Titanic”? ¿Tal vez experimentar el calor del desierto en “Hidalgo”? ¿O aspirar las fragancias de “Perfume: The Story of a Murderer”? Todo esto y mucho más es lo que promete el futuro del cine: 4D.
El cine 4D está definido como un sistema de proyección cinematográfica que trata de recrear en la sala del cine las circunstancias que vemos en la película. Es decir, sumerge al espectador en la ficción, a través de mecanismos que recrean las condiciones físicas (por ejemplo, atmosféricas) al tiempo que suceden en la pantalla.
Y es que hay quienes creen que el 4D convierte al cine en un parque de atracciones, y las películas en atracciones de feria. Porque las películas van acompañadas de todo tipo de efectos sonoros, visuales, e incluso físicos: vibraciones de los asientos, aromas en la sala; recreación del viento, la lluvia o la niebla, o la cámara en 360º, entre otros.
“Los movimientos de la butaca acompañan a la película en momentos precisos, y estimulan los cinco sentidos de modo que el espectador disfruta de una experiencia única”, explica Agustín Llorente, director general de Box Office y Márketing de Kinépolis, que cuenta con una sala 4D.
En la misma línea se mostró el director de cine J.A Bayona, presente en la inauguración de la sala 4D de los Cines Filmax de Barcelona donde se proyectaba “Jurassic World: Fallen Kingdom”, su último filme, “es una experiencia inmersiva total” y aseguró que “es la mejor manera de disfrutar el cine espectáculo”.
Raúl, un joven que pudo disfrutar de una de estas proyecciones, dijo que “es una de las sensaciones más auténticas que he tenido, mucho más que una montaña rusa” y afirmó que “es como estar dentro de la película”.
LE PUEDE INTERESAR
Disney prepara una nueva versión de “El Jorobado de Notre Dame”
LE PUEDE INTERESAR
Descanso productivo: Jude Law sopló e hizo botella
Algunas de las películas más famosas que han contado con este tipo de proyecciones son: “Man of Steel”, “Frozen”, “Star Wars: The Force Awakens”, “The Hobbit: The Desolation of Smaug”, “Prometheus”, “The Hunger Games: Catching Fire”, “Iron Man 3” o “Starwars: The Last Jedi”, entre otros muchos títulos.
La compañía que lidera el Cine 4D es la surcoreana CJ 4DPLEX, que pertenece a la corporativa CJ. Ellos son los impulsores del 4D, aunque hay proyectos similares como MX4D de la compañía estadounidense Mediamation.
Aunque la primera sala de cine 4D se remonta mucho más atrás: “The Sensorium”, creada por Gary Goddart Entertainment, abrió sus puertas en el Parque de Atracciones “Six Flags” (Baltimore, EEUU), con asientos vibratorios.
Además, a finales de los años 50 ya se intentaban crear situaciones de inmersión anteriores al 4D, de la mano del director William Castle, quien con “House on Haunted Hill” (1959) hacía sobrevolar un esqueleto por la sala. Otro ejemplo muy sonado fue en 1974, con la película “Earthquake”, en la que los efectos sonoros del cine buscaban dar realismo.
El 4D comenzó en Corea del Sur en 2009 con una proyección de “Journey to the Center of the Earth” en Seúl, pero está ya presente en un sinfín de ciudades y países de todo el mundo: Estados Unidos, Reino Unido, España, México, Chile, Perú, Panamá, Colombia, Puerto Rico, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, China, Japón, Venezuela, Australia, Canadá… Y muchos más.
Sin ir más lejos, a finales de noviembre pasado se dio a conocer la noticia de que la película de “Dragon Ball Super” tendría proyecciones 4D en Japón, y los fans del resto del mundo, que tendrán que esperar a 2019 para verla, se preguntan si tendrán la misma suerte y podrán hacer esa inmersión en el mundo de su héroe favorito.
“Yo, si lo hacen, no pienso perdérmelo”, aseguró Raúl, “y espero que pronto todo cine cuente con la posibilidad de ofrecernos estas experiencias, porque creo que en verdad no son el futuro, sino el presente”.
Los movimientos de la butaca acompañan al filme y se estimulan los cinco sentidos
El 4D está definido como un sistema que trata de recrear en la sala las circunstancias que vemos en el filme
Butacas móviles adaptadas a la visión de películas en 4D
“Es una experiencia inmersiva total, y la mejor manera de disfrutar el cine”, dicen los expertos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí