Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos expertos afirman que este año habrá una reactivación, pero “marginal”; otros sostienen que habrá que ver como evoluciona un paciente que está en “terapia intensiva”
ALEJANDRO RADONJIC
La recesión se agudizó, y bastante, hacia finales de 2018. Los motivos son diversos, pero sobresalen el torniquete monetario que aplicó el BCRA desde el 1° de octubre y el desplome del salario real generado por la aceleración de la inflación de esos últimos meses. Esta semana el Indec informó que la economía se desplomó 7,5% interanual en noviembre y 2,3% contra octubre. Cifras muy duras, por cierto y, en ambos casos, las más elevadas de 2018. En el acumulado, la retracción de la economía asciende a 2,2% interanual. Los que auguraban un piso para la recesión a finales del año pasado deberán esperar.
En el desagregado, sorprende, y no para bien, la notable caída del comercio (mayorista, minorista y reparaciones): nada menos que –17%. A su vez, la industria cayó 12,6%; la construcción, 11,4%; la intermediación financiera, 7,1%; la pesca, 5,9%; hoteles y restaurantes, 5,1% y el sector de transporte y comunicaciones, 4,9%.
También mostraron caídas la explotación de minas y canteras (2,7%), las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-0,7%) y la administración pública y defensa, así como los planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,6%). Agricultura, ganadería, caza y silvicultura; enseñanza; servicios sociales y salud, junto con electricidad, gas y agua, fueron los únicos “ganadores”.
“La economía opera en niveles semejantes a los de 2010 y 2% por debajo del piso de 2016, la anterior recesión de Cambiemos”, dijeron desde LCG. “La caída mensual resulta mayor a la que esperábamos”, señalaron y agregaron que la caída de 7,5% “es la más significativa desde la crisis global de 2009”.
“Seguimos sosteniendo que la economía puede recuperarse en 2019”, proyectaron, “pero será una recuperación marginal que en mayor medida se sentirá en la segunda mitad del año”. A su vez, ampliaron: “Entendemos que dependerá fundamentalmente de la recuperación de las exportaciones que, en todo caso serían el ‘único’ componente de la demanda agregada que traccione el crecimiento. Por ahora seguimos sosteniendo un crecimiento promedio nulo para 2019, pero no descartamos que por la cuota de incertidumbre que agregan una coyuntura incierta por la vulnerabilidad típica de la economía local y el escenario político en un año electoral, nuestro escenario base deba ser revisado a la baja”.
LE PUEDE INTERESAR
Votan en La Rioja para decidir si se habilita la re-reelección de Casas
LE PUEDE INTERESAR
Desde abril el PBI comenzaría a mostrar resultados positivos
Según Ecolatina, “la actividad está en terapia intensiva”. ¿Cómo seguirá el paciente? “A pesar de que se espera que en la primera parte del año los salarios le ganen a la inflación, el consumo privado (alrededor del 70% de la demanda interna) no repuntará hasta entrado el segundo semestre, dado que no existirá un aumento sustantivo del ingreso disponible para consumo.
Esto se debe a que el principal factor detrás de la inflación será la suba en los regulados, que incluye tanto las tarifas de los servicios públicos como otros gastos difícilmente eludibles, como educación formal, prepagas y combustibles”, dijo, ayer, en un reporte. “De este modo, ante la imposibilidad de reemplazar el uso de los servicios públicos, ese cambio en los precios relativos no implicará una sustitución en el consumo de los mismos, y se tenderá a reducir el gasto en otros bienes y servicios para afrontar un mayor costo de los regulados”, explicaron, con sentido común.
Fue notable la caída (17 %) del comercio, tanto mayorista como minorista
En consecuencia, concluyeron: “Para la actividad, los únicos drivers vigentes durante la primera mitad del año serán la cosecha gruesa y las exportaciones que puedan materializarse gracias al crecimiento de la economía brasileña y a la mayor competitividad precio de industrias locales ya insertas en mercados internacionales. Esto permitiría que la economía experimente una reactivación hacia el segundo trimestre de 2019, mejora que se vería interrumpida por la incertidumbre generada por el proceso electoral. Como resultado la economía mostrará una contracción promedio cercana a 1% interanual en 2019, cortando con la racha de crecimiento propia de los años electorales experimentada desde 2011”.
“Las altas tasas de interés, la falta de liquidez, la caída del salario real juntamente con el freno de la obra pública seguirán incidiendo en los indicadores de actividad económica. Los indicadores adelantados como los de industria, comercio y construcción sumados a la caída generalizada de importaciones que mostraron los últimos datos de comercio exterior nos llevan a pensar que en diciembre el EMAE mostrará caídas interanuales cercanas a 6%. En este escenario el arrastre para el 2019 se encuentra en torno a -3,2%, lo que nos permite mantener nuestras proyecciones de crecimiento de -2%”, dijeron, a su turno, desde ACM.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí