
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
María Eugenia Talerico cierra la campaña de Potencia en La Plata
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
La Coalición Cívica cierra la campaña con un acto en Magdalena
Un candidato en Gimnasia dijo que le iba a “pedir los puntos” a Platense y contestó el club Calamar
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Ricardo López Murphy: “El gobierno de Javier Milei es definitivamente malo”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Parlamento británico votará mañana enmiendas para tratar de encarrilar el proceso del Brexit, mientras que McDonald's y grandes supermercados advirtieron que el Reino Unido podría sufrir escasez de alimentos si deja la Unión Europea (UE) sin acuerdo.
El Brexit quedó sumido en el caos luego de que la Cámara de los Comunes rechazara este mes el acuerdo entre la primera ministra británica, Theresa May, y la UE, así que los diputados debatirán y votarán mañana qué hacer ahora.
Entre las mociones destaca una de parlamentarios pro Brexit que fue apoyada hoy por May y que busca rescatar su acuerdo eliminando una cláusula cuya impopularidad fue uno de los motivos por los que los diputados le votaron en contra, el 15 de enero.
El Reino Unido abandonará la UE el 29 de marzo, con o sin acuerdo.
Las compañías temen que un Brexit sin acuerdo cause un desastre económico por la revocación de pactos comerciales y la imposición de tarifas, controles y otras barreras entre el Reino Unido y la UE, su mayor socio comercial.
Ejecutivos de McDonald's y grandes cadenas de supermercados como Sainsbury’s y Waitrose estuvieron entre los signatarios de una carta enviada a legisladores en la que advirtieron de falta de alimentos en caso de Brexit sin acuerdo, dado que casi la tercera parte de la comida que se consume en el Reino Unido proviene de la UE.
"Aunque hemos estado trabajando estrechamente con nuestros proveedores en planes de contingencia, no es posible mitigar todos los riesgos para nuestras cadenas de suministro y tememos considerables trastornos a corto plazo", dijeron en la misiva.
LE PUEDE INTERESAR
EE.UU le impone sanciones a la petrolera PDVSA y le otorga el control de cuentas a Guaidó
LE PUEDE INTERESAR
Ya suman 60 los muertos por la rotura del dique minero de Brasil
"Anticipamos importantes riesgos para mantener la elección, la calidad y la durabilidad de los alimentos que nuestros clientes esperan en nuestras tiendas, y habrá una presión inevitable sobre los precios de los alimentos debido a los mayores costos de transporte, la devaluación de la moneda y los aranceles", agregaron.
La conservadora May dice que quiere un acuerdo, e insiste en que el suyo aún puede ser avalado por el Parlamento, si se lo retoca para eliminar la salvaguarda sobre la frontera irlandesa.
Esta medida, conocida como "backstop", dejaría al Reino Unido dentro de una unión aduanera con la UE a fin de evitar la necesidad de imponer controles a lo largo de la frontera entre Irlanda del Norte, que es parte del Reino Unido, e Irlanda, un país de la UE, luego del Brexit.
Los controles en esa frontera han desaparecido desde que Irlanda y el Reino Unido se sumaron a la UE, en la década de 1990, y desde los Acuerdos de Viernes Santo de 1998, que casi terminaron con décadas de violencia en Irlanda del Norte entre partidarios de seguir dentro del Reino Unido y partidarios de incorporarse a Irlanda.
La oposición al backstop de parlamentarios pro Brexit -que temen que el país quede atrapado en regulaciones de la UE sobre las que no tendría voz ni voto- fue uno de los factores que hicieron naufragar el acuerdo de May.
Una enmienda presentada por el diputado conservador Graham Brady promete apoyar el pacto de la premier si la salvaguarda fronteriza es reemplazada por "arreglos alternativos".
Brady dijo que si la moción es aprobada mañana en el Parlamento, May tendría "un enorme poder de fuego" para retornar a Bruselas y renegociar el acuerdo del Brexit.
Hoy, May presidió una reunión de la bancada conservadora en la que pidió a la formación que respalde la enmienda de Brady, dijo el presidente del partido, el diputado Brandon Lewis.
El gobierno espera volver a presentar el acuerdo para una nueva votación en el Parlamento el mes próximo.
Pero la UE insiste en que no cambiarán el acuerdo legal vinculante que alcanzó con May.
"Este acuerdo de retirada ha sido acordado con el gobierno británico, es apoyado por los líderes de la UE y no está abierto a renegociación", reiteró hoy el vocero de la Comisión Europea, el ejecutivo de la UE, Margaritis Schinas.
La enmienda de Brady es una de las más de una decena que serán presentadas, todas ellas no vinculantes. Algunas otras buscan descartar un Brexit sin acuerdo para evitar que el Reino Unido salga del bloque el 29 de marzo sin un pacto que amortigüe el impacto.
El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, anunciará mañana cuáles de ellas han sido seleccionadas para ser debatidas y votadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí