
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una "fórmula genética" puede ser la base de la monogamia en el reino animal e incluso transformar en monógamas a las especies que no lo son, aseguró una investigación publicada en una revista científica.
Coordinados por la bióloga Rebecca Young, un equipo de científicos reconstruyó la evolución de diez especies de vertebrados, entre ellas algunas de ranas, peces y pájaros, en un período de 450 millones de años.
Luego halló que si bien sus bases neuronales y moleculares todavía son poco claras, estudios precedentes indicaron que en los vertebrados la monogamia apareció varias veces en el curso de la evolución para facilitar la supervivencia de las nuevas generaciones.
Estos resultados fueron revelados en una investigación de la Universidad de Austin, Texas, publicada esta semana en la revista de la Academia de Ciencias Estadounidense y reproducida hoy por la agencia Ansa.
El equipo consideró "monógamos" a los animales que crean un vínculo de pareja estable, al menos durante el desarrollo de la estación de apareamiento.
En las especies monógamas el cuidado parental es compartido entre el macho y la hembra, a diferencia de aquellas no monógamas, donde en general es la hembra la que desarrolla esta tarea.
Los científicos advirtieron que cada vez que en la historia evolutiva de diversas especies aparecía la monogamia correspondía a cambios precisos en la expresión de 24 genes involucrados en el desarrollo cerebral: desde los circuitos de la memoria a los procesos cognitivos y de aprendizaje.
Estas mutaciones genéticas, por otra parte, siempre eran similares, incluso en el arco de un período evolutivo extenso, equivalente a 450 millones de años, como si respondiesen a una fórmula genética común.
En las especies que se convirtieron en monógamas, los genes relacionados con varios tipos de funciones cognitivas, incluido el desarrollo neuronal, la actividad sináptica y la memoria, mostraron una expresión mayor, mientras que otros genes relacionados con la trascripción de genes se regularon negativamente.
"Estas diferencias podrían indicar un aumento de la plasticidad neural ante una regulación transcripcional más estricta en los machos monógamos", destacó la investigación.
En el caso de los seres humanos no se sabe a ciencia cierta si el comportamiento sexual y de pareja se rige por los mismos patrones de expresión de genes neuronales compartidos.
Hans Hofmann, el investigador principal del estudio reveló que determinar eso le corresponderá a futuras investigaciones ya que es demasiado pronto para saber con certeza si este patrón compartido es verdaderamente universal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí